PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cuatro estudiantes de la ETSIAE ganan la fase local de EBEC

15/12/2013
en Formación

Los cuatro estudiantes trabajando en su proyectoMadrid.- Cuatro estudiantes del Grado de Ingeniería Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se han proclamado ganadores de competición de ingeniería EBEC Madrid, la fase local de este concurso europeo (European BEST Engineering Competition), en la categoría Team Design.

Se trata de Jon García Aguado, Cristina Gayo Medina, Celia Iglesias Cano y Diego Peña Castillo.

Esta competición, cuyo objetivo es acercar a los estudiantes de carreras técnicas al mundo laboral al mismo tiempo que aportarles una visión práctica de sus enseñanzas, se desarrolla en varias fases. En primer lugar, cada una de las universidades participantes a nivel local selecciona a sus representantes. A continuación, estos ganadores acuden a EBEC Spain, donde se disputan el pase a la última fase, en la que los mejores de cada país se miden en la final europea.

El reto planteado a los estudiantes que participaban en la VIII edición de la fase local de la UPM consistía en desarrollar un prototipo original que fuese capaz de derribar una estructura preparada por la organización de BEST Madrid, de forma controlada y desde una distancia de 0,5 metros. El sistema a diseñar debía ser lo suficientemente versátil como para poder usarse en una gran cantidad de escenarios de actuación. Asimismo, la estructura contaba con objetos señalados en color rojo, que representaban aquellas partes del edificio que no podían ser retiradas con seguridad sin comprometer la estabilidad de la edificación.

Los estudiantes ganadores decidieron solventar el reto con una máquina que minimizase la energía necesaria para el proceso. “Para ello, colocamos sondas en fisuras críticas de la estructura. Estas sondas se componían básicamente de un globo desinflado que íbamos hinchando para aumentar la presión en la grieta y así hacer avanzar la fisura y derribar la estructura”, explican. Además, se valoraba que la herramienta diseñada no arrojase los escombros lejos de la zona de demolición por lo que “posicionamos una protección alrededor del edificio que evitaba que los escombros saliesen de un perímetro de seguridad”, añadieron.

El planteamiento de estos alumnos de la ETSIAE se correspondía con una solución de ingeniería, pero los materiales empleados para materializarlo eran tan sencillos como globos, tubos de plástico, maderas y motores eléctricos.

La siguiente cita les llevará a Barcelona, para disputar  la fase nacional en la que se enfrentarán a los ganadores de las otras fases locales celebradas en la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Valladolid, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de las Palmas de Gran Canarias. Y el último destino, con el que todos sueñan, es la final europea, que esta edición se celebrará en Riga (Letonia) en agosto de 2014.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies