PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un total de 242 nuevos ingenieros aeronáuticos recibieron sus diplomas

12/12/2013
en Formación

Madrid.- Un total de 242 nuevos ingenieros, que componen la 79 promoción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) recibieron el pasado martes, festividad de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la aviación civil y militar, los correspondientes diplomas que les acreditan como titulados.

Todos ellos han recibido “una muy buena formación científico técnica, con una sólida base en matemáticas y física y un enfoque generalista, adquiriendo unas competencias que les colocan en una excelente situación para incorporarse a la ingeniería aeroespacial a nivel nacional e internacional”, dijo el director de la Escuela, Miguel ángel Gómez Tierno.

Por especialidades, se dividen en 71 en intensificación de Aeronaves, 66 de Vehículos Aeroespaciales, 48 de Propulsión, 7 de Navegación y Transporte Aéreo y 50 de Aeropuertos. La nota media de la septuagésimo novena promoción alcanza el notable y por sexos, el 24% de los egresados son mujeres.

La entrega de las acreditaciones académicas, insignias profesionales y distinciones Pegasus constituyen el punto álgido de este acto académico. Toda la promoción recibe este diploma avalado por las universidades de referencia en Aeronáutica en Europa, pero además, 90 de ellos reciben el Pegasus Award, que certifica al menos 5 meses de estancia formativa en el extranjero.

Tres conceptos en forma de consejo han llegado de la mano del director para cerrar su intervención: trabajo en equipo, desafío y agradecimiento. “Primero, en aeronáutica, los equipos de trabajo son numerosos y multidisciplinares. En segundo lugar, muchos eligen esta carrera por el reto en sí mismo y la dificultad intrínseca. Habéis superado el reto, pero seguid buscando desafíos”.

Este día también asisten a una última clase. Se trata de la Lección Magistral, pronunciada en esta ocasión por el catedrático de la UPM, Manuel Rodríguez Fernández, quien impartió una lección de carácter eminentemente práctico, hablando de problemas ingenieriles y su resolución para ejemplificar lo que estos jóvenes se van a encontrar en su futuro laboral.

Titulada “Algunas  Aplicaciones de Mecánica de Fluidos en Proyectos Industriales” ha abordado cuatro estudios  fluidodinámicos: la tobera convergente-divergente del Eurofighter; las ondas de paso de un tren de alta velocidad por un túnel; las cargas de viento en centrales termosolares, y la propagación de llamas en condiciones de microgravedad.

Las empresas del sector aeroespacial (Aernnova, EADS, Elecnor-Deimos, Gamesa, GMV, Indra, Ineco, Isdefe e ITP), presentes en el Salón de Actos, han querido conceder a través de las Cátedras Universidad-Empresa, premios a los estudiantes con los más destacados méritos académicos globales y por intensificación y los mejores proyectos Fin de Carrera.

En representación de todos los integrantes de la promoción, el número uno, Pedro José Roldán tomó la palabra para mostrar el orgullo de haber alcanzado la titulación y como ingenieros “tenemos el privilegio de entender el mundo y de cambiarlo, pues la ingeniería es sobre todo capacidad de cambio; construiremos el mundo del mañana, lo que conlleva belleza y responsabilidad, pero la formación será la energía que nos impulse a afrontar el futuro”.

En esa misma línea profundizó el rector de la UPM, Carlos Conde, quién presidió el acto. “Las disciplinas tecnológicas cada vez tienen las fronteras más difusas y la ingeniería se ha hecho más compleja, símbolo de los nuevos tiempos. En ese ámbito pluridisciplinar se va a desarrollar vuestra profesión y se os ha exigido mucho, pero eso os proporciona una buena base para  construiros un futuro halagüeño”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies