PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE amplía el uso de dispositivos electrónicos en los aviones

09/12/2013
en Transporte

Bruselas.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha actualizado hoy su guía sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo, entre los que se incluyen los teléfonos inteligentes, las tabletas y los libros electrónicos.

La EASA confirma que esos dispositivos pueden mantenerse encendidos en «modo avión» (con la función de transmisión desactivada) durante todo el viaje (incluidos el rodaje, el despegue y el aterrizaje) sin riesgo para la seguridad. El vicepresidente Siim Kallas, comisario de transportes de la UE, ha pedido a la EASA que avance en el análisis de seguridad sobre la utilización a bordo de dispositivos electrónicos en modo de transmisión, con miras a la publicación de una nueva guía a principios de 2014.

“Todos queremos seguir conectados mientras viajamos, pero la seguridad es lo primero. He pedido un análisis basado en un principio claro: si no es seguro no debe autorizarse; pero si lo es, debe poder usarse respetando las normas. Hoy hemos dado un primer paso para ampliar, en condiciones seguras, el uso de dispositivos electrónicos a bordo durante el rodaje, despegue y aterrizaje. El paso siguiente consistirá en examinar cómo conectarse a la red a bordo. El análisis llevará su tiempo y debe basarse en datos fehacientes. Esperamos editar el año próximo una nueva guía de la UE sobre el uso de dispositivos electrónicos en modo de transmisión”.

La guía de seguridad actualizada publicada hoy se refiere a la utilización de dispositivos electrónicos portátiles con la función de transmisión desactivada, lo que se conoce como «modo avión». Por vez primera, permite el uso de esos dispositivos en modo avión en todas las fases del viaje, de puerta a puerta.

Hasta ahora los dispositivos electrónicos portátiles tenían que apagarse por completo durante el rodaje, despegue y aterrizaje. Ahora, por lo general, las compañías aéreas no permiten llamar por teléfono o conectarse a wifi desde el momento en que se cierran las puertas del avión hasta que este llega a su destino y las puertas vuelven a abrirse.

Conectarse a la red sólo es posible en la actualidad si el avión está dotado de un equipo específico que permite a los pasajeros conectarse a la red (cuando el avión se encuentra a altitud de crucero). En tales casos, los pasajeros no se conectan a la red en tierra, sino a un sistema de a bordo con certificación de seguridad. De momento hay pocos aviones equipados con ese sistema, pero se espera que su número aumente en los próximos años. Respecto a los aviones equipados para prestar ese servicio, la Comisión ha adoptado recientemente una serie de decisiones en el ámbito de las telecomunicaciones para permitir la prestación de servicios de 3G y 4G a fin de proporcionar mejores conexiones a los dispositivos de transmisión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies