PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE amplía el uso de dispositivos electrónicos en los aviones

09/12/2013
en Transporte

Bruselas.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha actualizado hoy su guía sobre el uso de dispositivos electrónicos portátiles a bordo, entre los que se incluyen los teléfonos inteligentes, las tabletas y los libros electrónicos.

La EASA confirma que esos dispositivos pueden mantenerse encendidos en «modo avión» (con la función de transmisión desactivada) durante todo el viaje (incluidos el rodaje, el despegue y el aterrizaje) sin riesgo para la seguridad. El vicepresidente Siim Kallas, comisario de transportes de la UE, ha pedido a la EASA que avance en el análisis de seguridad sobre la utilización a bordo de dispositivos electrónicos en modo de transmisión, con miras a la publicación de una nueva guía a principios de 2014.

“Todos queremos seguir conectados mientras viajamos, pero la seguridad es lo primero. He pedido un análisis basado en un principio claro: si no es seguro no debe autorizarse; pero si lo es, debe poder usarse respetando las normas. Hoy hemos dado un primer paso para ampliar, en condiciones seguras, el uso de dispositivos electrónicos a bordo durante el rodaje, despegue y aterrizaje. El paso siguiente consistirá en examinar cómo conectarse a la red a bordo. El análisis llevará su tiempo y debe basarse en datos fehacientes. Esperamos editar el año próximo una nueva guía de la UE sobre el uso de dispositivos electrónicos en modo de transmisión”.

La guía de seguridad actualizada publicada hoy se refiere a la utilización de dispositivos electrónicos portátiles con la función de transmisión desactivada, lo que se conoce como «modo avión». Por vez primera, permite el uso de esos dispositivos en modo avión en todas las fases del viaje, de puerta a puerta.

Hasta ahora los dispositivos electrónicos portátiles tenían que apagarse por completo durante el rodaje, despegue y aterrizaje. Ahora, por lo general, las compañías aéreas no permiten llamar por teléfono o conectarse a wifi desde el momento en que se cierran las puertas del avión hasta que este llega a su destino y las puertas vuelven a abrirse.

Conectarse a la red sólo es posible en la actualidad si el avión está dotado de un equipo específico que permite a los pasajeros conectarse a la red (cuando el avión se encuentra a altitud de crucero). En tales casos, los pasajeros no se conectan a la red en tierra, sino a un sistema de a bordo con certificación de seguridad. De momento hay pocos aviones equipados con ese sistema, pero se espera que su número aumente en los próximos años. Respecto a los aviones equipados para prestar ese servicio, la Comisión ha adoptado recientemente una serie de decisiones en el ámbito de las telecomunicaciones para permitir la prestación de servicios de 3G y 4G a fin de proporcionar mejores conexiones a los dispositivos de transmisión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

El programa Eurofighter asegurará 26.000 puestos de trabajo en España hasta 2060, según un estudio financiado por Airbus, junto con...

Aeropuerto de Madrid Barajas
Infraestructuras

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023

Aena saca a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la construcción...

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies