PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El trasporte aéreo de carga creció un 4% en octubre

05/12/2013
en Transporte

Ginebra.- Las toneladas-kilómetros de carga transportadas (FTK) en avión en todo el mundo en el pasado mes de octubre se incrementaron un 4%. Todas las regiones registraron crecimiento, excepto áfrica, según los datos publicados ayer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La expansión gradual continúa la tendencia iniciada en el tercer trimestre con la respuesta positiva de los mercados de carga aérea a la mejora de la confianza económica y la demanda del consumidor.

Sin embargo, los resultados varían considerablemente entre las diferentes regiones. Las aerolíneas de Oriente Medio registraron el mayor crecimiento (12,3%). Las aerolíneas europeas y norteamericanas registraron un incremento del 4,4% y 3,7% respectivamente, por debajo de la tendencia de crecimiento a largo plazo del 5% – 6%. Las aerolíneas de Asia-Pacífico crecieron tan sólo el 2%, aunque significativo frente al descenso registrado durante la mayor parte de 2013. El repunte del crecimiento chino y los volúmenes comerciales en la región indican que Asia-Pacífico, con diferencia, la región con mayor cuota de mercado en el sector de carga, está potencialmente preparada para un crecimiento continuado.

"Desde mediados de año, estamos viendo un crecimiento moderado, aunque sostenido, en el sector gracias a una fuerte confianza empresarial y la mejora de los flujos comerciales. El sector de carga aérea sigue siendo un duro negocio. El ajuste de la capacidad a la demanda esdifícil en un entorno donde el tráfico aéreo de pasajeros crece de manera más robusta. Hay evidencias de que la caída de los factores de ocupación se ha estabilizado, pero los rendimientos siguen bajo presión”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

En octubre, el factor de ocupación promedio se situó en el 46,4%, lo que supone una mejora respecto al 44,8% acumulado en lo que va de año. Sin embargo, está todavía varios puntos porcentuales por debajo de 2010, cuando alcanzó el 50%.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies