PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda europea Rosetta ‘despertará’ automáticamente el día 20 de enero

04/12/2013
en Espacio

Darmstadt.-  El próximo 20 de enero, tras 957 días de hibernación en el espacio profundo, la sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), se despertará de forma automática. Rosetta lleva casi una década viajando hacia su destino, el cometa  67P/Churyumov-Gerasimenko.

El hito del 20 de enero marcará el inicio de un año intenso para Rosetta, a medida que se acerca al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. El encuentro entre ambos tendrá lugar en agosto de 2014. Tras una fase inicial de mapeado de la superficie Rosetta liberará el módulo de aterrizaje Philae en noviembre de 2014, para estudiar muy de cerca el núcleo del cometa. Después, durante los meses posteriores, Rosetta seguirá al cometa a lo largo de su viaje a través del sistema solar interior, registrando todos sus cambios a medida que se calienta. El máximo acercamiento al Sol se producirá en agosto de 2015. 

El principal objetivo de Rosetta es ayudar a entender el origen y la evolución del sistema solar. En particular, Rosetta investigará el papel que pueden haber jugado los cometas a la hora de traer el agua a la Tierra, y quizá incluso la vida. 

Con Rosetta se baten varios récords en la exploración del espacio. Es, por ejemplo, la primera misión en llegar más allá del cinturón principal de asteroides propulsándose solo mediante paneles solares, que funcionan a 800 millones de kilómetros del Sol. 

Cuando llegue al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, Rosetta se convertirá en la primera misión que orbitará el núcleo de un cometa y en lanzar un módulo de aterrizaje a su superficie. Esto hace de Rosetta una de las misiones más complejas y ambiciosas jamás realizadas.

Aproximarse a un cometa, orbitarlo y aterrizar en su núcleo requiere maniobras muy delicadas; además, dado que se sabe muy poco sobre cómo es la superficie de los cometas, el aterrizaje solo puede planificarse una vez allí. El módulo de aterrizaje Philae obtendrá las primeras imágenes in-situ de la superficie de un cometa, y también llevará a cabo el primer análisis de su composición con muestras extraídas con un taladro. 

Por último, Rosetta será la primera sonda en contemplar desde muy cerca los cambios que sufre un cometa cuando se somete a la intensidad creciente de la radiación solar. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies