PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space inauguró su nueva planta en L´ Aquila

04/12/2013
en Industria

L' Aquila.- Thales Alenia Space inauguró ayer en L’Aquila el nuevo complejo industrial, completamente reconstruido después de que la histórica planta de la empresa fuera declarada no apta para la ocupación por los graves daños sufridos durante el terremoto del 6 de abril de 2009.

La ceremonia de inauguración de la nueva sede de Thales Alenia Space Italia se celebró en el centro industrial de Pile. ésta fue atendida por altos funcionarios del gobierno, el embajador francés, así como representantes de la región, la provincia y autoridades de la capital de la región de Abruzzo. También estuvieron presentes ejecutivos de la Agencia Espacial Italiana y de Finmeccanica.

Con esta inauguración, Thales Alenia Space ha cumplido su compromiso: en menos de dos años después de la colocación de la primera piedra en diciembre de 2011, y con una inversión de 42 millones de euros, la nueva planta está lista y operativa, unas instalaciones  innovadoras y en el más puro state-of-the art, centradas en facilitar la excelencia tecnológica y de ingeniería que fortalecen y confirman la presencia industrial de la compañía en la región.

Thales Alenia Space Italia ha tenido su propia planta en la región de Abruzzo a lo largo de  treinta años. El centro está especializado en la producción de componentes electrónicos y antenas, gracias a la sofisticada instrumentación utilizada y al alto nivel de profesionalidad alcanzada por los ingenieros y técnicos especializados que trabajan en ella, enorgulleciéndose de su excelencia mundial para las tecnologías y calidad de producción.  En la planta se llevan a cabo actividades de desarrollo y fabricación de productos tecnológicos, así como la producción completa de equipos electrónicos, circuitos híbridos,  antenas y estructuras de material compuesto para una amplia gama de aplicaciones espaciales, incluyendo la teledetección, telecomunicaciones, aplicaciones militares y radar, etc.

La nueva instalación albergará no sólo las operaciones de producción ya históricas de Thales Alenia Space, sino también nuevas líneas de producción dedicadas al desarrollo de antenas SAR para satélites.

Eliseo Prette, presidente y CEO de Thales Alenia Space Italia, dijo: "Siento un gran  orgullo al estar hoy aquí celebrando el resultado del compromiso de aquellos que creyeron firmemente en este proyecto. La inauguración de la nueva planta de L' Aquila es el símbolo del renacimiento industrial de un distrito al que nos sentimos firmemente atados, al tiempo que representa la continuación de un viaje a través de la alta tecnología, con nuevas oportunidades y nuevas ambiciones industriales que sitúan a nuestra empresa a la vanguardia de la industria espacial europea".

Jean-Loïc Galle, presidente y CEO de Thales Alenia Space, añadió: "me gustaría expresar mi especial agradecimiento a nuestros dos accionistas: Thales y Finmeccanica, por el papel crucial que desempeñaron en la garantía de las inversiones de este proyecto de reconstrucción. También queremos agradecer a nuestros clientes institucionales, la Agencia Espacial Europea (ESA) y  la Agencia Espacial Italiana (ASI) por su significativo apoyo. El nuevo edificio de L' Aquila ha sido diseñado y pensado para ser aún más eficaz en la adecuación de los requisitos de los clientes y el cumplimiento de nuevos y ambiciosos objetivos de producción. Incluido en nuestra estrategia global, será un activo real para aumentar nuestra competitividad a nivel europeo y mundial".

La nueva planta tiene 16.080 metros cuadrados, divididos en áreas de producción, áreas de servicio/ Utilidades (Centro de energía), zonas de oficinas y otras áreas (de recepción, vestíbulo, enfermería…). El bloque de producción, ocupa la mayor parte de las instalaciones (10.215 metros cuadrados), está situado en la planta baja, mientras que las oficinas están ubicadas en dos plantas (con un total de 4.070 metros cuadrados). El edificio reconstruido cumple los criterios sísmicos más estrictos exigidos por la nueva normativa.

Las áreas de producción fueron diseñadas de acuerdo a los criterios de diseño ‘Lean’, con el objetivo de obtener continuos flujos de trabajo con un alto grado de reconfiguración al objeto  de cumplir con los requisitos relacionados con los cambios en el volumen de producción y la tecnología.

En términos de ahorro de energía, se han adoptado soluciones de diseño que contemplan el uso generalizado de sistemas de recuperación de calor y materiales de construcción que, además de cumplir con los criterios generales de eco-sostenibilidad, minimizan la pérdida de calor.

El nuevo complejo productivo, basado en altos estándares de calidad y una fuerte  integración con el entorno de la ciudad, ha sido una prioridad para Thales Alenia Space y ahora es un punto de referencia para la reconstrucción industrial en Italia.

El traslado de los 307 empleados desde las sedes temporales al nuevo complejo industrial, que comenzó a mediados de noviembre, se completará a principios de 2014. Este proceso se llevará a cabo sin ningún tipo de interrupción de las actividades de producción con el fin de garantizar la máxima atención a los dos programas y clientes.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies