PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Evo Morales inauguró la primera estación terrena satelital en Amachuma

03/12/2013
en Espacio

El Alto.- El presidente boliviano Evo Morales inauguró ayer la primera estación terrena para seguimiento de satélites en el sector de Amachuma, enclavado en el Distrito 10 de esta ciudad. La entrega de la estación fue el preámbulo del lanzamiento del satélite Túpac Katari desde el centro espacial Xi Guan, en China, que se producirá dentro de dos semanas.

Según informó el Ministerio de Comunicación, “con la inauguración de la estación, que contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, de la Agencia Espacial Boliviana, de la gobernación, de la alcaldía, de vecinos, movimientos sociales y medios de comunicación, Bolivia ingresa a la era espacial que culminará con el lanzamiento del satélite”.

Ha sido “el sueño hecho realidad”, dijo hace pocos meses el presidente Morales al ver la instalación de la estación terrena de Amachuma, cuando la construcción del satélite ya había concluido en China. Cuando el satélite “Túpac Katari” entre en órbita, después de su lanzamiento desde el centro espacial chino de  Xi Guan, Bolivia habrá dado el gran salto tecnológico del siglo XXI, ingresando por derecho propio en la era espacial.

Una vez que inicie sus operaciones, los servicios que permite el satélite: telefonía móvil, televisión, radio y acceso a internet, llegarán a los 337 municipios. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) habilitará antenas VSAT para la recepción de las señales.

El Estado ha invertido 302 millones de dólares para llegar con las señales del satélite hasta el último rincón del territorio nacional y para facilitar el servicio de telecomunicación a través de telefonía e internet. Será operado desde las estaciones de Amachuma (El Alto) y La Guardia (Santa Cruz).

Gracias al satélite “Túpac Katari” se podrá mejorar la salud y la educación en las áreas rurales, mediante la teleeducación y programas de salud preventiva.

Luego de un periodo de ajustes en la órbita y de las conexiones correspondientes, el satélite “Túpac Katari” iniciará sus operaciones en abril de 2014.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies