PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La empresa española CESA lidera el consorcio ruso-europeo RESEARCH

03/12/2013
en Industria

Madrid.- La Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos (CESA) ha conseguido la adjudicación de un nuevo proyecto del 7º Programa Marco-RESEARCH, dentro de la convocatoria de cooperación internacional que busca el fortalecimiento de las relaciones entre la UE y la Federación Rusa en el campo de la investigación aeronáutica.

Dentro de su estrategia en el desarrollo de sistemas y equipos para un avión más eléctrico, el consorcio liderado por CESA  ha conseguido la adjudicación  del proyecto del  Programa Marco REliability and Safety Enhanced Electrical Actuation System ARCHitectures (RESEARCH)

Los proyectos elegidos bajo esta convocatoria pretenden el desarrollo de las tecnologías necesarias para un transporte aéreo más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente de acuerdo con los objetivos definidos por ACARE (Advisory Council for Aeronautics Research in Europe).

Los objetivos del proyecto RESEARCH son el estudio, análisis y definición de una arquitectura más eléctrica para mandos de vuelo capaz de controlar las diferentes superficies de control, así como el estudio de viabilidad para ser aplicados en los aviones futuros de medio y largo alcance.

CESA lidera actualmente otros  proyectos en ejecución que se encuentran dentro de la iniciativa JU CLEANSKY del 7º Programa Marco (ARMLIGhT y E-Rudder) y que son  complementarios al nuevo reto que supone para CESA  el  proyecto RESEARCH.

En este  consorcio liderado por CESA participan además por parte europea  el centro tecnológico español Tecnalia, el centro de investigación aeroespacial de  referencia francés Onera y la empresa italiana Umbra. Por parte rusa están presentes dos centros tecnológicos de primer nivel y excelencia rusos (TsAGI y la Universidad de Moscú) y la empresa  UAC (United Aircraft Corporation), la mayor corporación aeronáutica rusa.

CESA, además, del liderazgo y coordinación estratégica del consorcio, participará junto con UAC en las actividades relacionadas con la definición de los requerimientos, el propio análisis de las arquitecturas y desarrollo de tecnologías, así como en la validación de los conceptos y los estudios de viabilidad futura.

El proyecto se ha establecido para un plazo de ejecución de 30 meses donde se abordarán además de todos los paquetes de trabajo de contenido técnico, los aspectos de la gestión, coordinación estratégica y seguimiento del consorcio y objetivos, así como una importante labor de diseminación y explotación de los resultados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies