PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra procesará y guardará las imágenes de la misión Sentinel-2 en Alcalá de Henares

28/11/2013
en Espacio

Madrid.- La empresa española Indra ha cerrado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para acoger el Centro Principal de Procesamiento y Archivo de imágenes de la misión Sentinel-2 en sus instalaciones de San Fernando de Henares, en Madrid, y responsabilizarse de su operación.

Este contrato refuerza la posición de la multinacional de consultoría y tecnología como operador de centros de procesamiento de imágenes satelitales, consolidando su cartera de soluciones y servicios en el sector espacial. La compañía es líder en el desarrollo de segmentos terrenos en España y tiene una larga experiencia en sistemas y aplicaciones de observación de la Tierra.

Los satélites Sentinel forman parte del programa Copernicus, anteriormente denominado GMES (Global Monitoring for Environment and Security), con el que Europa se dotará de capacidad de observación de la Tierra propia orientada a servir las necesidades de distintos usuarios.

El centro de procesamiento y archivo entrará en servicio en septiembre de 2014, coincidiendo con el lanzamiento de Sentinel-2A. Este centro podrá ampliarse posteriormente para gestionar los datos del segundo satélite, Sentinel-2B, que se lanzará al espacio en 2016.

Estos satélites, de órbita polar, captarán imágenes de alta resolución en 13 bandas, en visible e infrarrojo. Su vida útil será de unos 7 años, respectivamente, aunque están preparados para que pueda extenderse hasta 5 años más.

El equipo especializado en observación de la Tierra de Indra se responsabilizará de la gestión y operación completa del centro, incluyendo el procesamiento de las imágenes y su distribución a los usuarios.

Indra también se encargará del almacenamiento de datos a largo plazo. Cada año se archivarán hasta 1.000 terabytes de nuevas imágenes. La compañía almacenará esta información en su avanzado Centro de Procesamiento de Datos de San Fernando de Henares, que actualmente cuenta con 5.000 metros cuadrados y ofrece un porcentaje de servicio sin interrupciones del 99,98%.

Por otro lado, el papel de Indra como gestor y operador del Centro de Procesamiento y Archivo de Sentinel-2 situará a la compañía en una posición inmejorable para ofrecer nuevos servicios personalizados a sus clientes a partir de datos de cualquier satélite Sentinel de la Agencia Espacial Europea (Sentinel-1 y Sentinel-3 y en el futuro Sentinel 4 y 5). Basándose en la información  extraída de las imágenes, podrá ofrecer servicios de alto valor añadido a usuarios que requieran datos relacionados con el medioambiente, agricultura, uso del suelo, emergencias, gestión del agua, actividad forestal, etc.

Indra mantiene una larga experiencia en el ámbito de la observación de la Tierra. La compañía comercializa imágenes y servicios de valor añadido en proyectos nacionales e internacionales. El pasado año 2012, reforzó esta línea de negocio tras cerrar una alianza con RapidEye para tener acceso a su constelación de cinco satélites.

La información que proporcionan estas imágenes es enorme. Así por ejemplo, en el campo de la gestión de recursos naturales se puede emplear para estudiar la evolución de cultivos, adelantar datos de producción de los mismos, estimar daños por fenómenos adversos o conocer la demanda de agua que requerirán las zonas de regadío.

A su papel como proveedor de servicios de observación de la Tierra se suma la experiencia de Indra en el desarrollo de segmentos terrenos para este tipo de satélites. Indra lidera el desarrollo de los sistemas que gestionarán y controlarán el satélite óptico Ingenio y el satélite radar Paz, del Plan Nacional de Observación de la Tierra español.

Se ha responsabilizado también de la implantación, mantenimiento y soporte a la operación de los sistemas para recibir las imágenes de los satélites Helios y Pleiades para el Ministerio de Defensa, proyectos impulsados por Francia y España. Asimismo, lideró el despliegue del segmento terreno de la misión SMOS de estudio del ciclo del agua en la Tierra, impulsada por la Agencia Espacial Europea.

Dentro de GMES, Indra ha participado en proyectos para la definición de productos urbanos,  de seguridad y emergencias y de uso del suelo, así como para el suministro de capas de referencia como el Modelo Digital del Terreno, hidrografía y pastizales (proyectos GMES Urban Services, BOSS4GMES, GEOLAND2, SAFER, G-MOSAIC, G-SEXTANT, G-NEXT, Initial GMES Service for Geospatial Reference Data Access, GIO-Land y GIO-Emergency).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies