PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigadores rusos visitan Aerópolis y se interesan por el sector aeroespacial andaluz

28/11/2013
en Industria

La delegación rusa con sus colegas españolesSevilla.- Una delegación de investigadores aeroespaciales del Instituto de la Aviación de Moscú, han realizado una visita al Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, con el objetivo de conocer las principales infraestructuras tecnológicas y empresas del Parque y el sector aeroespacial en Andalucía.

La delegación rusa ha estado compuesta por 25 investigadores del Centro Helis, perteneciente al Instituto Nacional Aeroespacial de Materiales y Cohetes de Rusia, una de las instituciones académicas y científicas más prestigiosas del país. En concreto, se trata de un grupo de investigadores que han resultado ganadores del Premio Científico Federal de la Presidencia de Rusia, que organiza personalmente el presidente ruso, Vladimir Putin, y que han decidido visitar España y Andalucía para conocer el sector aeroespacial y estrechar posibles lazos de cooperación internacional.

La visita en Aerópolis incluyó un encuentro con los responsables del Parque, el Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice, y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), a través del cual los investigadores y científicos rusos pudieron conocer el desarrollo y evolución del Parque en los últimos años, las potencialidades y características de la industria aeroespacial andaluza, sus infraestructuras científico-tecnológicas más destacadas, y las posibilidades de colaboración tecnológica que la comunidad ofrece para las empresas y centros de investigación internacionales.

La jornada incluyó asimismo una visita al CATEC, donde pudieron conocer sus principales líneas de investigación y sus capacidades y servicios tecnológicos para las empresas del sector aeronáutico, y la firma andaluza Elimco, especializada en sistemas electrónicos, equipos embarcados y aviónica y aviones no tripulados (UAV’s).

Durante la visita, los responsables del Instituto de la Aviación de Moscú mostraron su interés por establecer posibles acuerdos de colaboración con Aerópolis y las empresas y entidades instaladas en el Parque, así como en organizar una misión aeronáutica española a Moscú para conocer sus instalaciones y la Ciudad del Cosmos. Durante su estancia en España, la delegación de investigadores rusos también tiene previsto visitar otras instituciones, centros universitarios y empresas del sector aeroespacial en Madrid y Barcelona.

El objetivo de este encuentro ha sido favorecer la relación entre el emergente sector aeroespacial ruso y las empresas de Aerópolis y la industria aeroespacial andaluza, con vistas a estrechar lazos de colaboración en el campo tecnológico y científico e impulsar la presencia del sector en Rusia, mercado que contará con una gran demanda de aviones para los próximos años y que ya cuenta con grandes fabricantes mundiales como Sukhoi y Antonov, entre otros.

El Instituto de la Aviación de Moscú es una reconocida universidad rusa fundada en 1930 dedicada al estudio de todo lo referente a la industria aeronáutica y aeroespacial, aunque su educación es actualmente multidisciplinar y ofrece programas docentes y de investigación en múltiples campos científicos y tecnológicos. Ingeniería Aeronáutica, Motores de Aeronaves, Informática y Sistema de Navegación, Radio y Electrónica, Aeroespacial, Robótica y Sistemas Intelectuales, Ciencias Aplicadas Físico-Matemáticas, Mecánica Aplicada, Ingeniería Económica, y Ingeniería Social.

Hoy día es el mayor centro docente de ingeniería aeronáutica y aeroespacial de Rusia y una de las universidades de mayor prestigio a nivel mundial. Más de 130.000 estudiantes, incluyendo 1.000 estudiantes internacionales provenientes de 40 países, se han graduado en el centro desde su fundación.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies