PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AESA prepara una ley para uso civil de RPAs

28/11/2013
en Legislación

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) prepara una legislación para uso civil de los Sistemas Aéreos de Control Remoto (RPAs), según anunció en una Jornada sobre estos sistemas en la que explicó que este sector será una oportunidad de negocio para las industrias, una vez se haya aprobado  la legislación que regulará el  uso civil de este tipo de aparatos para garantizar la seguridad del espacio aéreo.

En la jornada, organizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad,  se presentó el mapa europeo de ruta para la integración de los RPAs en el espacio aéreo civil, así como los programas de I + D en este campo, tanto de la Unión Europea (Horizonte 2020) como de SESAR JU o del propio CDTI.

AESA explicó el proceso de elaboración de la normativa que regulará las actividades civiles con RPAs. En ese sentido, indicó que la mayor parte de las actividades reguladas por ésta, se lleva a cabo por pequeñas y medianas empresas sin experiencia en el sector, por lo que se aconseja simplificar su formato al máximo.

La Agencia estatal señaló que la legislación para el uso de los RPAs es compleja, puesto que debe ser una legislación proporcional, ya que hay que acomodar gran diversidad de tamaños y características de estos sistemas y de sus operaciones,  también tiene que ser flexible en su aplicación y debe poder adaptarse a la nueva tecnología que está en constante desarrollo.  De ahí, que AESA considere necesaria la participación de la industria puesto que ésta dispone del mejor conocimiento de las necesidades y los desarrollos tecnológicos. 

Con ese objetivo la Agencia presentó al sector sus propuestas iniciales y les invitó a formular comentarios y aportaciones. Hasta el momento se han recibido más de 180 comentarios de 18 empresas, organismos, instituciones y expertos, que se están teniendo en cuenta, y al mismo tiempo, se van a poner en marcha “grupos de interacción” con la industria para discutir las propuestas iniciales una vez revisadas.  El objetivo es favorecer al máximo la viabilidad del sector sin comprometer la seguridad.

Durante su participación en la mesa  redonda sobre la Administración Pública y los RPAs, en la que también estaban Aena, el INTA y el Ministerio de Defensa, AESA argumentó que uno de los objetivos es compatibilizar el calendario de la entrada en vigor de la legislación con las necesidades de la industria, y que se espera que en el verano de 2014 el proyecto normativo esté listo para su tramitación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies