PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Díaz Ferrán niega el delito fiscal en la compra de Aerolíneas

27/11/2013
en Compañías

Madrid.- Gerardo Díaz Ferrán negó ayer ante el juez que existiera delito fiscal en la compra de Aerolíneas Argentinas, como le acusa el Ministerio Público y por lo que pide para él y para el ex presidente de Air Comet, Antonio Mata, dos años y cuatro meses de prisión, además de una multa de 99 millones de euros por impago del Impuesto de Sociedades de 2002.

Durante el juicio que se inició ayer en la Audiencia Nacional, el ex presidente de la CEOE, que lleva ya un año en prisión preventiva en la cárcel madrileña de Soto del Real, negó la mayor: “No hubo delito fiscal. Si hubiéramos creído que había que pagar algo, le habríamos pedido a la SEPI (La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) que lo aportara, porque Hacienda y la SEPI son prácticamente lo mismo", dijo.

Hace trece años la SEPI se hizo con el 99,2% de las acciones de Interinvest, sociedad domiciliada en Argentina, propietaria, a su vez, del 92,1% del capital de Aerolíneas Argentinas y del 90% de Austral, compañía filial de aquella para vuelos domésticos. Ambas arrastraban numerosas pérdidas.

El 2 de noviembre de 2001, la SEPI vendió sus acciones en Interinvest a Air Comet por el precio de un dólar. El contrato fue firmado por el entonces presidente de la SEPI, Ignacio Ruz-Jarabo y en nombre de la compañía Air Comet por los tres  acusados: Díaz Ferrán, su socio Gonzalo pascual, ya fallecido, y Mata, además de otras dos sociedades también accionistas de la aerolínea española.

La SEPI asumió los pasivos de 300 millones de dólares contraídos por Aerolíneas Argentinas y Austral. La sociedad estatal aportó dicha cantidad en una cuenta de la sociedad Interinvest para el pago de las deudas. Con ese dinero, los tres socios de Air Comet pagaron deudas por valor de 272,87 millones de dólares, créditos que quedaron cedidos a Air Comet con el compromiso de aportarlos posteriormente al capital social de Aerolíneas Argentinas. Esta operación hizo que el dinero aportado por la SEPI a la compañía española se considerara beneficio, por el que los acusados debían de haber declarado una cuota de 99,04 millones de euros de Impuesto de Sociedades.

Según Díaz Ferrán, la SEPI eligió a Air Comet para que se hiciera cargo de Aerolíneas Argentinas y fue la sociedad pública la que diseñó el plan para reflotar la compañía. El dinero  aportado por la SEPI fue empleado para pagar a los acreedores de Aerolíneas Argentinas.

 

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies