París.- La compañía aérea malasia de bajo coste Air Asia, que en 2011 realizó un gigantesco pedido a Airbus, negocia con el constructor aeronáutico europeo un nuevo encargo de aviones A330 para su filial de larga distancia Air Asia X, según declara su presidente, Tony Fernandes, al diario francés Les Echos.
“AirAsia crece tan rápido que a mí mismo me resulta a veces difícil seguirla. Su flota cuenta actualmente con 150 aviones y transporta 45 millones de pasajeros al año. Pero esto es sólo el principio. Contamos con más de 300 aviones pedidos de Airbus y estamos apuntando a una flota de unos 500 aviones”, dice su máximo responsable, quien llegó a París para recibir la Legión de Honor de manos del presidente de la República, FranÇois Hollande.
“Tenemos que estar en Europa con la filial de larga distancia AirAsia X”, dice en otro momento de la entrevista. “Sólo necesitamos decidir entre París y Londres. Si el precio del combustible se mantiene, elegiremos entre ambas capitales antes de finalizar el año. El primer intento fracasó porque no teníamos un buen avión. Pero hoy día, tenemos el avión que necesitamos, el A330. Como estamos creando una nueva filial de AirAsia X en Tailandia, puede ser desde Bangkok. La idea sería ofrecer vuelos entre Europa y Bangkok por entre 250 y 300 euros, con la posibilidad de, una vez llegados a Kuala Lumpur o Bangkok, ir a cualquier lugar en Asia, en la red de AirAsia por unos 20 ó 30 euros más”.
Dentro de los planes del presidente de Air Asia está también volar a la India. “El Gobierno indio ha dado su conformidad en principio. Espero que podamos empezar a operar en marzo. Seremos la primera compañía extranjera que consigue licencia en la India. El desafío es tremendo. Hoy día un millón de indios viajan en tren a diario y 250.000 lo hace en autobús. Es el mercado que queremos. Si somos capaces de proponer un viaje en avión en vez de nueve horas en autobús por un precio 1,5 veces más que en él, tendremos éxito”, concluye Tony Fernandes.