Washington.- El presidente norteamericano Barack Obama ha concedido la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo a la astronauta Sally Ride, la primera mujer estadounidense que viajó al espacio, fallecida el pasado año.
Como un modelo para generaciones de mujeres jóvenes, Ride abogó apasionadamente por la educación científica, se alzó por la igualdad racial y de género en las aulas y enseñó a estudiantes de todos los orígenes que no hay límites a la capacidad humana. Ride sirvió también a varias administraciones como asesora en la exploración espacial.
El 18 de junio de 1983, Sally Ride hizo historia convirtiéndose en la primera mujer estadounidense en viajar al espacio, sólo precedida por dos soviéticas, Valentina Tereshkova, en 1963, y Svetlana Savitskaja, en 1982. Fue como tripulante en el transbordador espacial Challenger como parte de la misión STS-7.
"La doctora Sally Ride fue, más que una astronauta, un tesoro estadounidense. Gracias al trabajo de Sally durante toda su vida, las mujeres jóvenes y las niñas, pueden aspirar hoy a viajar al espacio. Eso se debe principalmente a cómo Sally vivió y dedicó su vida a las generaciones futuras", dijo el administrador de la Nasa, Charles Bolden.
"Hay sólo un puñado de nombres en la historia de los vuelos espaciales tripulados que son ampliamente conocidos y Sally es sin duda uno de ellos. El legado de Sally alentando a las mujeres jóvenes y las niñas a seguir carreras científicas, tecnológicas, ingenierías y matemáticas es un trabajo que continuará a través de Sally Ride Science, junto con la inspiración que ella siempre proporcionará como modelo a seguir y verdadera ciudadano del mundo", añadió.
La física Sally Kristen Ride nació el 26 de mayo de 1951. A finales de los años 1970 respondió a un anuncio de prensa solicitando voluntarios para el programa de la Nasa, dando inicio a su carrera espacial. Murió el 23 de julio de 2012, víctima de un cáncer de páncreas.