PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los satélites europeos Swarm, listos para su lanzamiento

21/11/2013
en Espacio

satélites SwarmPlesetsk.- Para este mediodía está previsto el lanzamiento de los tres satélites Swarm de la Agencia espacial Euroepa (ESA) a bordo de  un lanzador Rockot, desde el Cosmódromo de Plesetsk en Rusia.

La misión Swarm está diseñada para medir las señales magnéticas emitidas por el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de nuestro planeta.

El estudio del escudo protector de la Tierra permitirá analizar los procesos que tienen lugar en el interior del planeta, ayudándonos a comprender mejor la ‘dinamo’ de la Tierra, que parece estar frenándose. Esta misión también analizará las condiciones en la atmósfera superior, contribuyendo al estudio del entorno de la Tierra y de la influencia del Sol sobre nuestro planeta.

Los tres satélites Swarm, idénticos, serán lanzados a una órbita polar de una altitud de 490 kilómetros y llevarán a cabo el sondeo más preciso hasta la fecha del campo magnético terrestre y sus cambios. Swarm seguirá, por así decirlo, los pasos de la novela “Viaje al centro de la Tierra” de Julio Verne.

En la actualidad, sin embargo, no siempre es necesario excavar o perforar para echar un vistazo a lo que compone el interior de la Tierra y saber cómo actúa. Gracias al desarrollo de las técnicas de teledetección desde satélites, Swarm puede alcanzar este objetivo desde su órbita. Los campos gravitatorios y magnéticos de la Tierra ofrecen una ventana directa a cómo funciona su interior: a partir de las variaciones que experimentan estos campos en distintos momentos y lugares, los científicos pueden extraer conclusiones de los procesos dinámicos que tienen lugar en las profundidades, bajo la superficie del planeta, en su núcleo exterior.

Además del campo magnético, el trío Swarm estudiará también la atmósfera superior, que está parcialmente ionizada y es conductora de la electricidad. Las fluctuaciones en la densidad de electrones pueden dispersar las ondas de radio e interferir o bloquear las señales de navegación. La flota de satélites Swarm puede detectar las áreas que exhiben tales fenómenos. De esta forma puede también contribuir a aumentar la seguridad del transporte aéreo.

Otro gran reto es la observación de las corrientes de los océanos. El movimiento de agua salada con carga eléctrica genera un débil campo magnético. La misión Swarm debería hacer posible observar corrientes oceánicas de grandes áreas a lo largo de mayores distancias y períodos. La dinámica de los océanos desempeña un importante papel en el clima del globo. Swarm puede hacer una importante aportación a la investigación climatológica detectando los patrones existentes en la circulación mundial de los océanos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies