Dubai.- La XIII edición del Salón Aeronáutico Internacional de Dubai, que hoy cierra sus puertas, ha supuesto un récord para los grandes constructores aeronáuticos. Boeing, que presentó el lanzamiento de su 777X, vendió un total de 342 aviones por 101.500 millones de dólares y Airbus 160 aviones por 44.000 millones de dólares.
Jim McNerney, presidente del consejo de administración, presidente ejecutivo y consejero delegado de Boeing, fue el encargado de presentar el lanzamiento del 777X, que finalizó con 259 pedidos y compromisos de compra de Emirates (150), de Qatar Airways (50) y de Etihad Airways (25), así como un pedido de Lufthansa (34) anunciado anteriormente. El valor total de los acuerdos firmados supera los 95.000 millones de dólares a precios de catálogo y sitúa al 777X como el mayor lanzamiento en la historia de los reactores comerciales en términos monetarios.
Además del volumen récord de pedidos de clientes de Oriente Medio (como Etihad Airways, Emirates Airlines y Qatar Airways) que ha marcado el lanzamiento del nuevo 777X de Boeing, Etihad encargó 30 aviones 787-10, entre ellas el pedido número 1.000 del Dreamliner, y se convirtió en el mayor cliente de la familia 787 en todo el mundo con un total de 71 aparatos.
Boeing y Flydubai anunciaron otro histórico acuerdo para encargar hasta 100 unidades del 737 MAX 8 y 11 unidades del 737-800 Next Generation, en lo que supone el mayor pedido de aviones de pasillo único recibido por Boeing en su historia en Oriente Medio. El 737 MAX es ya todo un éxito comercial y acumula más de 1.600 pedidos hasta la fecha.
Los pedidos y compromisos de compra anunciados en el Salón Aeronáutico de Dubái (sin incluir las opciones y los derechos de compra) alcanzan los 342 aviones valorados en 101.500 millones de dólares.
- Etihad Airways: 30 aviones 787-10; 17 777-9X; 8 777-8X y un 777 Freighter (18.200 millones de dólares.
- Emirates: 115 777-9X y 35 777-8X (55.600 millones de dólares).
- Flydubai: 75 737 MAX y 11 737 (8.800 millones de dólares).
- Qatar Airways: 50 777-9X (18.900 millones de dólares).
Total: 342 aviones (101.500 millones de dólares).
Por su parte, Airbus obtuvo un total de 160 pedidos y compromisos por un importe de 44.000 millones de dólares. Destaca el fuerte atractivo de sus aviones de fuselaje ancho. El A380 y el A350XWB, en particular, han demostrado acertar con las expectativas y demandas del cliente.
Los encargos registrados incluyen 142 pedidos en firme por un valor de 40.400 millones de dólares, a saber:
- 50 aviones A380
- 40 “ A350-900
- 10 “ A350-1000
- 26 “ A321neo
- 10 “ A320neo
- 6 “ A330-200F
Airbus también recibió 18 cartas de intenciones por valor de 3.600 millones de dólares.
En cuanto al valor de los pedidos, Emirates realizó el mayor por 50 nuevos aviones A380 por un importe de 20.000 millones de dólares, confirmando la eficiencia y atractivo para los pasajeros deñl avión insignia de su flota.
Por número, Etihad Airways puso el mayor pedido en firme de Airbus en el Salón Aeronáutico de Dubai , con 87 aviones (40 A350-900; 10 A350-1000; 26 A321neo; 10 A320neo y un A330- 200F) por valor de 19.000 millones de dólares, a precios de catálogo.
El versátil A330-200F ha constituido un éxito con cinco pedidos en firme de Qatar Airways Cargo ( más ocho compromisos) y un encargo en firme de Etihad Airways que representa un total de 14 pedidos y compromisos por valor de 3.000 millones de dólares . Air Algérie también se comprometió por tres aviones A330-200 por 648 millones de dólares.
Por su parte, Lybian Wings, con base en Trípoli, anunció el comienzo de operaciones eligiendo Airbus para conformar su flota inicial con un compromiso por 3 aviones A350-900 y 4 A320neo.