PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Alphasat, dispuesto a dar servicio desde su posición orbital

20/11/2013
en Espacio

Toulouse.- El satélite comercial de telecomunicaciones más sofisticado jamás construido, Alphasat, diseñado y construido por Astrium, acaba de alcanzar ahora su posición orbital operativa y ha concluido con éxito todas sus pruebas.

Alphasat, construido para Inmarsat, el proveedor de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite, lleva a bordo una nueva generación de carga útil de comunicaciones geomóviles avanzadas en banda L desarrollada por Astrium en el Reino Unido, con apoyo inversor del Consejo de Estrategia Tecnológica y de la Agencia Espacial británica. Esta carga útil reforzará el servicio de red de banda ancha de Inmarsat por toda Europa, áfrica y Oriente Próximo, ofreciendo nuevas capacidades en términos de rendimiento y disponibilidad de recursos. También aporta redundancia adicional del segmento espacial en banda L y unifica servicios para la seguridad de la vida humana destinados a los sectores aeronáutico y marítimo.

Esta carga útil avanzada cuenta con ocho procesadores de señal digital de nueva generación, capaces de gestionar de forma eficaz múltiples comunicaciones con una flexibilidad máxima tanto en lo que se refiere a asignación de frecuencias como a potencia de haz, además de un reflector de antena de 11 metros de diámetro.

Alphasat también lleva consigo cuatro cargas útiles de demostración tecnológica para ESA, entre las que se encuentra un terminal de comunicaciones mediante láser desarrollado bajo contrato de la Agencia Espacial alemana DLR.

Alphasat es también el primer modelo de vuelo de la nueva plataforma de satélite europea de gran capacidad Alphabus, que ha sido desarrollada de forma conjunta por Astrium y Thales Alenia Space con apoyo de ESA y del CNES, el organismo oficial francés de investigación espacial, con objeto de atender la gama superior del mercado de comunicaciones por satélite. Alphabus es la plataforma más potente del mercado y es capaz de llevar a cabo misiones con una masa de satélite al lanzamiento de hasta 8.800 kilogramos, una potencia de carga útil de hasta 22 Kw. y una masa de carga útil de hasta 2.000 kilogramos.

Tras su satisfactorio lanzamiento con un Ariane 5, el 25 de julio de 2013, las operaciones de fase de lanzamiento y órbita temprana se llevaron a cabo desde el Centro de Control de satélites de Astrium, en Toulouse. El satélite llegó a su posición de pruebas en órbita geoestacionaria el 31 de julio, donde extendió por completo sus paneles solares y su reflector desplegable. Los ensayos de la plataforma del satélite transcurrieron sin tropiezos y el 12 de agosto Astrium transfirió en Londres el control del satélite a Inmarsat.

Desde entonces Inmarsat ha efectuado exhaustivas pruebas en órbita de la carga útil, con el apoyo de ingenieros de Astrium. Alphasat alcanzó en octubre su posición operacional, en la cual las cargas útiles de demostración tecnológica de ESA también han sido probadas. Inmarsat ha comenzado la migración de los servicios telefónicos globales por satélite (GSPS) a Alphasat. La migración de otros servicios está previsto completarlas a mediados de 2014.

Alphasat, diseñado con una vida útil nominal en órbita de 15 años, pesó al lanzamiento 6.650 kilogramos y la envergadura de su panel solar desplegado es de 40 metros.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies