PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En octubre se perdieron más de 130.000 operaciones de vuelo en España

14/11/2013
en Compañías

Madrid.- En el pasado mes de octubre se perdieron más de 130.000 operaciones de vuelo en España en relación con el mismo mes del año anterior, según reconoció ayer el gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y presidente del Comité de Aerolíneas Operadoras, Juan Luis Burgué.

En declaraciones a Onda Cero, Burgué explicó que la mala coyuntura del aeropuerto madrileño se debe al AVE y a la caída de la demanda interna. “Barajas está perdiendo tráfico, en mi opinión por dos razones: porque la demanda interna ha caído una barbaridad y por otra parte, porque el AVE se superpone con el transporte aéreo doméstico y eso lleva a un desplome de todo el tráfico aéreo doméstico hacia el aeropuerto de Barajas teniendo en cuenta que el AVE tiene una configuración radial y que Madrid está en el centro del país.

Para Burgué, la situación de las compañías aéreas es muy complicada. Hay que tener en cuenta que dentro de los costes de explotación de una compañía el 30% es combustible y aproximadamente el 15% son tasas. Evidentemente, las compañías ahora están orientadas al margen. Anteriormente estaban orientadas más al proceso productivo. La situación ha cambiado, por lo tanto, todas están mirando al accionista y, como consecuencia, están mirando a la rentabilidad”.

Para el gerente de ALA, las tasas aeroportuarias, “en términos monetarios no son excesivas, son bastante razonables con respecto a los aeropuertos que compiten con nosotros. Es cierto que la capacidad adquisitiva de los distintos países, aunque tengan el mismo euro, no es igual. Luego a la hora de identificar cuál es el nivel de las tasas en los distintos aeropuertos hay que tener en cuenta no sólo la variable monetaria sino la variable de poder adquisitivo, tipo de tráfico y margen que deja ese tipo de tráfico. No es lo mismo un tráfico vacacional que un tráfico de negocios, etc”.

En su opinión, “las bonificaciones directas a las compañías están distorsionando mucho el mercado. Naturalmente, quien manda finalmente es la crisis económica que puede tirar hacia abajo una ruta. Hemos vivido estos años cómo algunas compañías de bajo coste, sobre todo el año pasado,  han reducido sus vuelos en España y fundamentalmente se hace como consecuencia de los países de origen. Parece que pierde atractivo el destino español, sobre todo en el último año. Y eso lo que lleva es a retiradas de operaciones de vuelos en algunos sitios”.

“La aviación es un negocio tremendamente inestable”n concluye el gerente de ALA. “Los últimos datos a nivel mundial hablan de una rentabilidad que supera ligeramente el 1%, teniendo en cuenta que lo que está ocurriendo en Europa, fundamentalmente en España y algún otro sitio, es un negocio muy rayando en el 0 y eso tiene muchos problemas”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies