PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La estación de Tenerife recibe señales de láser de la sonda LADEE

07/11/2013
en Espacio

Santa Cruz de Tenerife.- La Estación óptica Terrestre de la Agencia espacial Europea (ESA)  en Tenerife ha recibido señales en forma de luz láser procedentes de la sonda LADEE de la Nasa actualmente en órbita de la Luna, a 400.000 kilómetros de distancia de la Tierra.

La velocidad de transmisión de datos ha sido muy superior a la que se logra con ondas de radio tradicionales, lo que supone un avance muy significativo en las comunicaciones en el espacio.

La nave LADEE fue lanzada el pasado 7 de septiembre y entró en órbita lunar en octubre. Además de estudiar el entorno lunar, LADEE está equipada con un nuevo terminal láser. 

Las comunicaciones entre satélites y estaciones de tierra, incluida la red de antenas de seguimiento de la ESA, Estrack, se basan actualmente en ondas de radio. El nuevo sistema óptico permite alcanzar velocidades de transmisión de datos muy superiores a las que se consiguen con los enlaces de radio.

La Estación óptica Terrestre, instalada en el Observatorio del Teide, en Tenerife, cuenta con un terminal láser avanzado desarrollado en Suiza y Dinamarca, capaz de comunicarse con LADEE empleando haces de gran precisión. 

“Adquirimos las primeras señales de LADEE el pasado 26 de octubre, y desde entonces hemos llevado a cabo una serie de enlaces ópticos que han proporcionado una comunicación láser muy rápida”, dice Zoran Sodnik, jefe de proyecto de la ESA.

“Ya hemos recibido datos de hasta a 40 Mbit/s, una velocidad varias veces superior a la que se consigue en una conexión doméstica de banda ancha”.

El contacto con Tenerife se ha producido apenas unos días después de que LADEE hiciera historia el pasado 18 de octubre, con la primera transmisión láser desde la órbita lunar, recogida desde la estación de la Nasa en White Sands, Nuevo México. LADEE está transmitiendo también a una tercera estación situada en el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa, en California. 

Las comunicaciones láser en longitudes de onda del infrarrojo cercano pueden convertirse en la mejor opción de cara al futuro, cuando el objetivo sea descargar gran cantidad de datos desde una nave en órbita de la Tierra, Marte u otros planetas incluso más distantes. 

Además, los equipos de comunicación láser son más pequeños y ligeros que los sistemas de radio actuales, lo que permitirá reducir costes y dejar más espacio para cargas científicas. 

“La participación de la estación de la ESA en Tenerife en un proyecto de la Nasa es un hito importante”, dijo Badri Younes, viceadministrador asociado para comunicaciones espaciales y navegación en la sede central de la Nasa en Washington. “En este inicio de la era de las comunicaciones ópticas, juntos hemos demostrado el valor de la interoperabilidad en las comunicaciones entre nuestras agencias espaciales”, añadió.

Con los primeros dos pases de comunicaciones con LADEE el 26 de octubre y otros seis más tres días después, el equipo de la ESA en Tenerife está haciendo los últimos ajustes en el hardware de la estación -especialmente para la subida de datos- y mejorando los procedimientos.

“Estamos estudiando algunas dificultades iniciales relacionadas con la extrema precisión en el apuntado que exige la comunicación láser, algo bastante normal en esta fase”, dice Klaus-Juergen Schulz, de la ESA, responsable de sistemas de estaciones terrestres en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en Darmstadt, Alemania. “Estamos seguros de que la campaña de pruebas confirmará el interés futuro de los links ópticos de alta velocidad”, agregó.

A lo largo de las próximas semanas los ingenieros de la ESA ensayarán el envío a la nave de datos a 20 Mbit/s, y obtendrán mediciones muy precisas de tiempo de viaje que serán usadas para calcular la órbita de la nave.

El equipo vigilará las condiciones atmosféricas durante la transmisión, y aprenderá cómo mejorar aún más las operaciones, con ayuda de equipos especiales proporcionados por el Instituto para las Comunicaciones y la Navegación del Centro Aeroespacial Alemán, del DLR. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies