PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Espacio y aerodinámica en la XIII Semana de la Ciencia

05/11/2013
en Compañías

Sala de control de EUSOCMadrid.- El Campus de Excelencia Internacional de Montegancedo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es uno de los escenarios elegidos para celebrar la XIII edición de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. En él, se encuentra el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CIDA).

éste se divide, a su vez, en el Centro de Operaciones y Soporte a Usuarios Español (E-USOC) de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR). Ambos, exponentes de la actividad de investigación, desarrollo e innovación de la UPM.

El E-USOC se podrá visitar hoy y el próximo día 13 de 13:00 a 14:00 horas. Es un centro delegado de la ESA, el único Centro de Control para Operación de Experimentos en el Espacio en España, cuya función consiste en dar asistencia a los usuarios de cualquiera de los laboratorios de la Estación Espacial Internacional (ISS). Con motivo de la Semana de la Ciencia, se mostrarán sus laboratorios y la sala de operaciones, que permitirán a los asistentes conocer la labor científica en el estudio de la viabilidad, la planificación, la implementación, la operación y el procesado de los resultados de los experimentos enviados  al espacio.

Los días 12 y 14 de este mes de 11:30 a 14:00 horas se podrá conocer el IDR, concretamente una de sus áreas de actividad, la aerodinámica experimental. Se visitan sus cuatro túneles de viento, dedicados al ensayo de cargas de viento sobre obstáculos de muy diversa naturaleza (aeropuertos, edificios, puentes, estadios, torres de control), a la calibración de anemómetros y a la aerodinámica de trenes de alta velocidad. Los asistentes se sorprenderán al averiguar cómo maquetas de edificios muy conocidos por todos son ensayados antes de su construcción en estas instalaciones para comprobar su resistencia al viento en aras de la seguridad.

Para poder realizar ambas visitas se debe formalizar reserva previa.

La ETSI Aeronáuticos de la UPM también participa en esta nueva edición de la Semana de la Ciencia a través de la actividad: “Amarras conductoras espaciales para deorbitar satélites al finalizar su misión”. El 13 y el 15 de este mes en horario de mañana, de 10:00 a 13:00 horas, y el 14 de noviembre en horario de tarde, de 16:00 a 19:00 horas, en la Sala de Claustro “Emilio Herrera” mediante audiovisuales, exposiciones y experimentos se podrá entender el funcionamiento y uso de una amarra espacial para deorbitar satélites, es decir, para contribuir a acabar con la basura espacial. Esta actividad, que no requiere reserva previa, se enmarca en el Proyecto BETs financiado por el VII Programa marco de la Comisión Europea.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022

La compañía aérea Iberia cumple este martes 95 años desde su fundación aportando con su actividad el 0,6% del PIB...

Cygnus
Espacio

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022

La nave espacial de carga Cygnus, de Northrop Grumman, está programada para partir de la Estación Espacial Internacional (ISS) este...

Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies