PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

JAXA tiene todo listo para el lanzamiento de la sonda Hayabusa 2 en 2014.

31/10/2013
en Espacio

La sonda japonesa Hayabusa 2Tokio.- La Agencia Espacial Japonesa (JAXA) tiene todo listo para el lanzamiento el próximo año de la sonda Hayabusa 2, cuya misión será crear un cráter en la superficie de un asteroide y recogerá muestras gracias a sus instrumentos de teledetección y un rover, para regresar en el año 2020.

Un hito similar fue logrado con la sonda Hayabusa 1, que en 2010 retornó con muestras del asteroide Itokawa. En esa misión anterior hubo un problema a causa de una fuga de combustible y, además, falló la maniobra de aproximación. La sonda japonesa Hayabusa1 fue la primera en traer a la Tierra muestras de la superficie de un asteroide. Aunque la cantidad de materia recogida fue minúscula, demostró que una nave de bajo presupuesto era capaz de llevar a cabo una misión altamente compleja.

El asteroire elegido para la nueva misión es una roca de 920 metros de largo y tiene unos de 4.500 millones de años de antigüedad. La sonda realizará catas del terreno extrayendo materiales bajo la superficie. Los científicos trabajan para lograr una versión mejorada del motor de iones y del sistema de guiado.

Tras realizar un sobrevuelo de la Tierra en 2015 para cambiar su órbita, la Hayabusa 2 usaría sus motores iónicos para acercarse al pequeño astro en 2018. La sonda estudiaría el asteroide durante un año aproximadamente antes de regresar a la Tierra en 2020 con muestras de la superficie en su interior.

Esta vez, el sistema de recogida de muestras será distinto al anterior y descenderá suavemente hasta la superficie antes de ser detonado, como explica Takanao Saiki, científico japonés de la JAXA: “La velocidad de la sonda es de más de 2.000 metros por segundo, con una configuración tal como la habíamos planeado. Estamos satisfechos con los resultados de las pruebas. Al hacer un cráter artificial, podremos obtener materiales que proporcionarán nuevos datos y conocimientos“.

El interés de esta misión es obvio, pues permitirá obtener datos de primera mano de otro asteroide que no sólo se podrían comparar con los traídos por la sonda Hayabusa 1, sino que, además, nos darían más información acerca de la formación del Sistema Solar.

A diferencia de la primera misión, Hayabusa 2 incorporará una masa de 10 kg que impactará contra el asteroide nada más llegar, creando un cráter en el proceso. De esta forma la sonda podrá recoger tanto regolito superficial como pequeños guijarros del interior del asteroide. Para captar las muestras, la Hayabusa original disponía de un tubo por donde se deslizaba una bola que, al chocar con el regolito, mandaba algunas motas de polvo hasta la cápsula donde se guardaban las muestras. Hayabusa 2 usará una masa cónica de 3 kg en vez de esférica.

Por otro lado, en vez de una antena parabólica convencional, tendrá una antena de alta ganancia en fase similar a la de la malograda sonda Akatsuki. El empuje de los motores iónicos aumentará mil veces, desde los 10 micronewton hasta los 10 milinewton. También dispondrá de una o dos sondas superficiales, Minerva-2 y Mascot, un robot construido por el DLR alemán, aunque todavía se estudia si incluir un rover.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies