PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus propone un ancho de asiento de 45,72cm para vuelos de largo recorrido

29/10/2013
en Industria

Blagnac.- El constructor aeronáutico europeo Airbus ha propuesto en un informe hecho público ayer un ancho de asiento de 45,72cm como estándar para futuros vuelos de largo recorrido en clase turista.

 Ayer hizo públicos los resultados de un nuevo estudio sobre el impacto del ancho de los asientos en el confort de los pasajeros de vuelos de largo recorrido en clase turista y urge a la industria aeronáutica a establecer una medida mínima estándar con el fin de mejorar el confort de estos viajes aéreos.

Curiosamente, la semana pasada el diario noeyorquino The Wall Street Journal publicó un informe con el título “Las aerolíneas encogen sus asientos en clase turista”, del que nos hacemos eco en la noticia recogida hoy por nuestro diario digital con el título “Las aerolíneas estrechan los asientos para aceptar más viajeros en clase turista”.

La investigación pionera llevada a cabo por el centro médico londinense The London Sleep Centre utilizando la técnica de la polisomnografía para registrar cada medida fisiológica estándar del sueño -incluida la monitorización de las ondas cerebrales y de los movimientos abdominales y de los ojos, pecho, caderas y piernas- en una muestra de pasajeros reveló que un ancho de asiento mínimo de 18 pulgadas mejora la calidad del sueño de los pasajeros en un 53% comparado con el ancho estándar de 17 pulgadas de los años 50. (Ver notas para información sobre la metodología y otros resultados**)

El Dr. Irshaad Ebrahim, de The London Sleep Centre, ha manifestado que: “La diferencia fue significativa. Todos los pasajeros durmieron más profundamente, con menos alteraciones del sueño y durante más tiempo en los asientos de 18 pulgadas de ancho. Estos pasaron de una etapa de sueño a la siguiente como cabría esperar bajo circunstancias normales. Con los asientos de 17 pulgadas, no obstante, los pasajeros sufrieron numerosas alteraciones del sueño, lo que significa que rara vez consiguieron experimentar el sueño profundo y restaurador. A la hora de volar largas distancias en clase turista, una pulgada tiene una influencia enorme en el confort del pasajero.”

El transporte aéreo ha cambiado de manera sustancial en los últimos 50 años. Ahora hay más pasajeros, y vuelan distancias más largas. Solo en los últimos 5 años, el número de vuelos de más de11.112 Km, equivalente a más de 13 horas de duración, ha aumentado en un 70%, pasando de 24 a 41 al día. En 1998 no se había llegado a sobrepasar la distancia de 12.964 Km. El tráfico aéreo se duplicará en los próximos 15 años, y para el año 2032 ya se habrán entregado más de 29.220 nuevos aviones de pasajeros y carga a compañías aéreas de todo el mundo.
Kevin Keniston, Head of Passenger Comfort de Airbus, comenta: “Si la industria de la aviación no toma una postura ahora, corremos el riesgo de comprometer el confort de los pasajeros de aquí a 2045, y más allá de esta fecha, especialmente si se tienen en cuenta los programas de entrega de aviones y los años de servicio previstos, lo que significa que otra generación de pasajeros estará condenada a unos asientos basados en estándares caducos.”

Airbus ha mantenido siempre un estándar de ancho mínimo de 18 pulgadas (45,72cm) para sus cabinas de largo recorrido en clase turista. Sin embargo, hay otros fabricantes que están erosionando los niveles de confort de los pasajeros al volver a los asientos más estrechos de los años 50 para seguir siendo competitivos. Los cambios en el índice de masa corporal y las perspectivas en materia de espacio individual han animado a otras industrias, por ejemplo del ocio y del automóvil, a replantearse el ancho de los asientos. Una encuesta reciente llevada a cabo entre pasajeros de largo recorrido en clase turista en diferentes aeropuertos internacionales ha revelado que la comodidad del asiento se ha convertido en el criterio más importante a la hora de reservar un vuelo de este tipo, incluso más que el propio horario.

Kevin Keniston añade “Nuestra investigación revela que el ancho de los asientos no solo tiene un impacto drástico sobre el confort de los pasajeros, sino que hay además un creciente número de pasajeros de clase turista especialmente exigentes que no están dispuestos a aceptar que se les meta en asientos de 17 pulgadas en vuelos largos. Prefieren elegir compañías aéreas que ofrezcan un mayor nivel de confort, recurriendo a menudo a las redes sociales o páginas web especializadas para establecer cuáles tienen los mejores asientos. Afortunadamente, los pasajeros tienen ahora donde elegir y están optando por el confort como primer criterio. Y nosotros les estamos animando a tener en cuenta la diferencia que puede suponer una pulgada en clase turista en vuelos de largo recorrido”.

La polisomnografía completa registró cada medida fisiológica estándar del sueño, incluidas las ondas cerebrales y los movimientos abdominales y de ojos, pecho, caderas y piernas, en una muestra de pasajeros. Se trataba de un estudio cruzado para evaluar el impacto sobre las variables del sueño de dos asientos de diferente tamaño, 17 y 18 pulgadas, con una muestra de 6 adultos sanos previamente seleccionados para descartar la presencia de cualquier trastorno médico o de sueño. El ambiente de la cabina se recreó para simular lo más posible el de un vuelo de verdad, con una iluminación que reproducía la puesta y salida del sol, sonidos de despegue y de fondo, sistemas de entretenimiento en vuelo y servicio de catering.

Todos los participantes en el estudio presentaban un índice masa corporal medio, sin cuadro médico o de trastorno del sueño previo, y desconocían absolutamente el objeto del estudio. Cada uno de ellos pasó una serie de noches en un ambiente simulado de vuelo de largo recorrido en clase turista, con todas las variables constantes, excepto el ancho del asiento, que variaba entre 17 y 18 pulgadas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies