PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas estrechan los asientos para aceptar más viajeros en clase turista

29/10/2013
en Compañías

Nueva York.- Los intentos de las aerolíneas por mimar a los viajeros de alto poder adquisitivo con asientos de clase ejecutiva que se despliegan como camas y sillas en la clase turista superior están dejando a los pasajeros de la clase económica con menos espacio cada vez.

Según un estudio publicado la pasada semana en Wall Street Journal, en la última década  las compañías aéreas han desarrollado una campaña para ampliar las secciones más caras del avión encogiendo el área dedicada a la clase turista. Sin embargo, las aerolíneas no están dispuestas a perder clientes así que encogieron los asientos para agregar más filas.

Ahora, grandes aerolíneas como American Airlines, Air Canada, Air France-KLM y Emirates están reduciendo la anchura al colocar un asiento extra en cada fila. Este cambio, que solía ser habitual para los vuelos cortos, se está aplicando a los trayectos de larga distancia.

Durante casi 20 años, la distribución tradicional en la parte trasera de un Boeing 777 era de nueve asientos por fila. Pero el año pasado, casi un 70% de la versión más grande de ese modelo fue entregada con 10 asientos por fila, lo que supone un importante incremento frente el aumento de apenas un 15% en 2010.

Del total de las aerolíneas que compraron el nuevo 787 Dreamliner de Boeing, un modelo promocionado por sus mejoras de comodidad para los pasajeros, el 90% seleccionaron la configuración de nueve asientos por fila en la clase económica frente a la más holgada de ocho. Unas 10 líneas aéreas de todo el mundo vuelan ahora los aviones más estrechos A330 de Airbus, con nueve asientos de 42,2 centímetros de ancho en cada fila en lugar de los ocho para los que fue diseñado.

La nueva tendencia en la distribución de los asientos de la clase turista revierte medio siglo de crecimiento en el espacio para esta parte del avión. Aviones antiguos como el 707 de Boeing tenían asientos de 43,1 centímetros, una dimensión basada en el ancho de las caderas de un piloto de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, señala Chris Emerson, director de marketing de Airbus.

El estándar para los vuelos de larga distancia creció a 45,7 centímetros en los años 70 y 80, con el jumbo 747 y los primeros jets de Airbus. Luego, se ensanchó a 46,9 centímetros con el Boeing 777 en los años 90 y el A380 de Airbus a partir del año 2000. Ahora, las aerolíneas más preocupadas por ahorrar, están optando por asientos más estrechos de 43,1 centímetros en sus Boeing 777 y 787 Dreamliners, y de 45,7 centímetros para los A350.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MIURA 1
Espacio

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023

PLD Space realizó un intento de lanzamiento el pasado 17 de junio de 2023 con el objetivo de llevar a...

espacio
Espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023

La Unión Europea, en un esfuerzo conjunto con el respaldo invaluable de la Agencia de la Unión Europea para el...

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies