PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El espacio como motor económico

28/10/2013
en Espacio

Jean Jacques DordainSevilla.- El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, destacó la importancia del sector espacial como motor de desarrollo, durante su intervención en el encuentro internacional ‘El Espacio: Un Activo de la Humanidad’ que tuvo lugar la pasada semana en Sevilla. 

En el congreso, organizado por la Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con la colaboración de EADS, han participado además los principales responsables de las agencias espaciales francesa y alemana; dirigentes relacionados con el sector aeroespacial español; las principales compañías europeas del sector; y 70 empresas españolas.

El acto fue formalmente inaugurado por el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado,  el Secretario General de Industria y pymes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Luis Valero y el Director General de la Agencia Espacial Europea, Jean-Jacques Dordain.  

El objetivo del encuentro ha sido “abrir un nuevo campo de negocio internacional en el ámbito del Espacio para las empresas del sector aeroespacial andaluz”, según sus organizadores.

Dordain intervino junto a directivos de Arianespace y Eurospace, y la portavoz de la Comisión de Ciencia e Innovación en el Congreso de los Diputados, Inmaculada Riera, en una mesa redonda sobre el espacio en Europa moderada por el secretario general de Industria y pymes, Luís Valero.

Dordain destacó el papel de los programas de la ESA en la mejora de la competitividad de la industria europea ; en el desarrollo de tecnología espacial y de aplicaciones derivadas de ella ; y, en general, para la economía y la ciencia europeas. También repasó los principales desafíos presentes y futuros de la Agencia, resaltando la participación en ellos de España, como Estado Miembro de la ESA.

Otras sesiones han estado dedicadas a la industria espacial, a las agencias espaciales nacionales y a la relación entre la ciencia y el espacio.

álvaro Giménez, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA y director de ESAC, -sede de las misiones de ciencia de la ESA, localizada en Madrid-,  explicó en esta última sesión la importancia que concede la ESA a su programa científico, que es el único obligatorio para todos los Estados Miembros de la Agencia.

Un ejemplo de los logros de este programa es la misión Planck, que acaba de concluir. Jan Tauber, su jefe científico, expuso cómo este telescopio espacial ha proporcionado las mediciones más precisas jamás obtenidas de parámetros esenciales para entender el origen y la evolución del universo, como su edad o el tipo de materia que lo integra. 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies