PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado, por fin, desde Baikonur el satélite norteamericano Syrius-FM6

28/10/2013
en Espacio

Baikonur.- La agencia espacial rusa Roscosmos llevó a cabo por fin el pasado viernes el lanzamiento previsto del cohete ruso Protón-M que, tras separarse del  bloque acelerador Briz-M, puso en órbita el satélite estadounidense de telecomunicaciones  Syrius-FM6.

Este lanzamiento es el segundo que se realiza impulsado por un cohete ruso Protón-M después de la caída de un propulsor de esa serie en el pasado mes de julio. En lo que va de año con el Sirius FM6 totalizan siete aparatos colocados en órbita a bordo del transportador.

La operación inicial estaba prevista para el pasado 20 de octubre y se había aplazado en dos ocasiones. El lanzamiento fue pospuesto inicialmente el día 20 a petición de la parte estadounidense por problemas con una estación terrestre de recepción de señales.

Roscosmos hizo hincapié en que todos los sistemas y servicios del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) estaban preparados para efectuar el lanzamiento del cohete, programado inicialmente para ese día. Tras estudiar la petición de la parte estadounidense, la comisión estatal rusa que supervisa las actividades en Baikonur fijó el lanzamiento del Protón-M para el día siguiente. No obstante, se decidió aplazar en segunda instancia la operación para el día 25 de octubre.

El satélite Syrius-FM6, llamado inicialmente Radiosat-6, fue diseñado para funcionar en una órbita geoestacionaria. Es propiedad del operador estadounidense de comunicaciones satelitales Sirius XM Radio (Satellite CD Radio, Inc). Con más de seis toneladas de peso, tiene la misión de ofrecer servicios de radio en la posición orbital de 115º Oeste. Emitirá una señal dos veces más potente que los antecesores de su serie. Es el aparato más potente y más grande de la flota de los satélites Sirius XM Radio. Tiene un plazo de existencia activa de más de 15 años.

Construido por Space Systems/Loral Company, el Sirius FM-6 es un satélite de radiodifusión que opera canales de radio en partes de Estados Unidos y Canadá.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Premio Innovación Aeronáutica
Profesionales

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha lanzado las bases de la séptima edición del "Premio Innovación...

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS
Espacio

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Los astronautas Frank Rubio, de la Nasa, y Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin de Roscosmos, que tenían previsto su regreso...

calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023
El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

El ministro polaco de Defensa visita la fábrica del AH-64 Apache de Boeing, modelo del que espera recibir 96 unidades 

27/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies