PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Aviónica 4000 de Thales Alenia Space celebra 100 años acumulados en órbita

28/10/2013
en Espacio

Cannes. – La Aviónica 4000 que equipa a toda la familia de plataformas Spacebus de Thales Alenia Space, la cual fue calificada en vuelo con el lanzamiento del satélite AMC-12 el 3 de febrero de 2005, ha celebrado 100 años de servicios acumulados en órbita.

La Aviónica 4000 es utilizada en 22 satélites operativos en órbita geoestacionaria, para 11 clientes diferentes.

Esta innovadora Aviónica es reconocida tanto por su solidez como por su operatividad, lo que hace de ella que sea un complemento perfecto para los operadores más exigentes de hoy en día.

La Aviónica 4000 maneja tres funciones principales:

– Control de posición del satélite

– El manejo de datos

– Fuente de alimentación y distribución eléctrica.

Esta es manejada por un único programa de software. El conjunto se valida de forma sistemática en tierra con un banco de pruebas dedicado de aviónica.

Los factores clave del éxito de esta aviónica completamente integrada son:

– Arquitectura centralizada

– Innovador sistema de control de actitud para asegurar un control preciso

– Buses de comunicaciones multiformato

– Diseño modular y versátil

– Ordenador potente y flexible, en el más puro estado del arte

– Sistema automatizado y autónomo FDIR (Fallo de aislamiento, detección y recuperación).

Basado en esta aviónica sin precedentes, Thales Alenia Space equipó inmediatamente sus satélites con un bus de alimentación de 100 V. de potencia, lo que garantiza la compatibilidad la de alta potencia y ahorro de peso. Fue la primera empresa en instalar sensores de estrellas en los satélites geoestacionarios.

Estas importantes ventajas y diseño innovador son, en particular, responsables de la recuperación exitosa de dos satélites colocados en órbita de transferencia errónea por sus vehículos de lanzamiento, el Palapa-D en 2009 y el Yamal- 402 en 2012. Hoy en día, estos satélites se encuentran operando plenamente por sus respectivos operadores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies