PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comienza en Sevilla el encuentro ‘Espacio: un activo de la Humanidad’

24/10/2013
en Espacio

Cartel del encuentroSevilla.- El consejero andaluz de Economía, José Sánchez Maldonado; el  director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean Jacques Dordain; y el secretario general de Industria, Luis Valero, inauguran esta mañana en Sevilla la Jornada ‘El Espacio, un Activo de la Humanidad’, un encuentro internacional de negocios que reúne a empresas de este sector.

El encuentro de negocio y debate congrega en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, a más de 150 profesionales de 80 empresas andaluzas, del resto de España y extranjeras. Durante dos días analizarán, en un foro de networking privilegiado, el presente y futuro de un sector industrial de máxima tecnología cuyo modelo de negocio se desarrolla a escala mundial y reporta enormes beneficios para el territorio en el que se asienta.

El evento está organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, con la colaboración de EADS. Su objetivo es potenciar la internacionalización de las empresas del cluster aeronáutico andaluz, diversificando su actividad hacia un campo de negocio afín, e impulsar su visibilidad y la de todo el cluster espacial español en Europa y en todo el mundo.

Por ello, los más de 150 profesionales acreditados provienen tanto del mundo de la industria como de la investigación. Las 78 empresas inscritas están representadas por sus CEOs o presidentes; 35 son del cluster andaluz, 40 del resto de España y 5 son grandes multinacionales extranjeras, protagonistas de buena parte de los grandes proyectos que esta industria desarrolla a escala global, como son las dos grandes europeas, EADS-Astrium, y Thales Alenia Space, y las gigantes norteamericanas Boeing y Lockheed Martin. El ámbito industrial será el contenido de una de las mesas de conferencias, en la que estará el CDTI, EADS CASA Espacio, TEDAE, INTA, Hispasat y la sevillana Alter Technology.

Junto a la industria, es fundamental para el desarrollo del negocio espacial en Europa el papel de la ESA, con presencia destacada en tres mesas del evento. En una de ellas, también con los responsables de las cuatro agencias espaciales nacionales que existen en Europa, las de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, que analizarán las ventajas que para el desarrollo de la industria en un país significa contar con una agencia espacial nacional.

La jornada de mañana estará más centrada en el ámbito de la ciencia y de la universidad, fundamentales para el desarrollo de proyectos en un campo en el que la investigación y la innovación son claves para su desarrollo. Por ello, el CSIC, el Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Parque de las Ciencias de Granada estarán representados en la primera mesa del día, junto con el investigador principal de la Misión Planck, el primer observatorio espacial europeo que analiza la radiación cósmica del Big Bang. En la segunda mesa el protagonismo corresponde a la universidad, con participación de catedráticos de este ámbito de las de Sevilla, Barcelona, Vigo y Politécnica de Madrid. La jornada se cerrará con una conferencia en la Delegación del CSIC en Andalucía.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies