PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La antena DRA-ELSA será instalada en el satélite Hispasat AG-1

18/10/2013
en Espacio

Madrid.- Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite, presentó ayer, junto a Astrium España (EADS CASA Espacio), la antena reconfigurable DRA-ELSA, la más grande y compleja que se ha desarrollado hasta el momento en Europa.

Esta antena será instalada en el satélite Hispasat AG1, que será lanzado en 2015, y tendrá cuatro haces simultáneos en banda Ku con las más altas prestaciones, permitiendo al operador optimizar el servicio en el contexto dinámico del actual mercado de las comunicaciones. En el acto de presentación ha participado también el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que cofinancia el proyecto del AG1.

La principal ventaja de esta novedosa antena es que permite al operador adaptarse a cambios que se puedan producir en la misión después del lanzamiento del satélite, como la incorporación de nuevos clientes, un cambio de posición orbital, etc. De esta manera, Hispasat tendrá la máxima flexibilidad de operación y podrá adaptar sus servicios a multitud de nuevos y diferentes escenarios.

El satélite Hispasat AG1 tendrá, gracias a esta avanzada y flexible antena, cuatro haces que se podrán apuntar a cualquier posición de la Tierra, permitiendo modificar, a lo largo de la vida útil del satélite, tanto el apuntamiento como sus coberturas. Esto ofrece a Hispasat la capacidad de adaptarse de forma óptima a las necesidades de cada cliente en cada momento, configurando la antena DRA-ELSA desde la estación terrena de control, para la cual también se ha desarrollado un método de regulación de la antena que dota de total operatividad al sistema. Además, esta antena ha sido fabricada para mejorar el aislamiento frente a otros sistemas de comunicación o frente a posibles interferencias.

El satélite Hispasat AG1 es la primera misión de la plataforma Small GEO, desarrollada por OHB Systems (Alemania) junto con la Agencia Espacial Europea e Hispasat. Incorpora la innovadora carga útil regenerativa Redsat (dentro de la cual se engloba el proyecto DRA-ELSA), que permitirá a Hispasat utilizar de manera más ágil y eficiente la potencia del satélite, aumentando sustancialmente la capacidad de transmisión con la consiguiente reducción del coste de las comunicaciones.

El Hispasat AG1 contará con una masa de lanzamiento de 3,2 toneladas y embarcará hasta 20 transpondedores en banda Ku y hasta 3 en banda Ka, además de esta novedosa antena activa de haces reconfigurables. DRA-ELSA se convierte de esta manera en la primera antena activa fabricada en Europa que opera en el mercado comercial en la banda Ku.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies