PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crítica reacción china al veto a sus científicos en la II Conferencia de Ciencia Kepler

11/10/2013
en Espacio

Pekín.- China ha reaccionado críticamente a la organización de la  II Conferencia de Ciencia Kepler, cuya celebración está prevista del 4 al 8 del mes próximo en el Centro de Investigación Ames de California, por haber vetado el acceso a los científicos chinos “impidiendo así  intercambiar tecnología espacial con China, lo que no beneficia a Estados Unidos”.

“La Nasa ha dado un paso atrás y ha mostrado una mentalidad típica de la Guerra Fría al no invitar a científicos chinos a una conferencia sobre ciencia espacial”, han dicho las autoridades de ese país.

La agencia espacial norteamericana anunció recientemente que los ciudadanos chinos no podrían entrar en la sede de la II Conferencia de Ciencia Kepler y basó su decisión en una ley aprobada en 2011 para evitar que los fondos de la Nasa sean usados para cooperar con China o para recibir a visitantes chinos en los centros de la agencia espacial estadounidense.

"Esta práctica discriminatoria de la Nasa ha llevado a muchos científicos estadounidenses y europeos a boicotear la conferencia. La conferencia no debería ser politizada", anunció el pasado miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.

El congresista estadounidense Frank Wolf, quien redactó la ley en que se basa la restricción, dijo el martes que el informe sobre la prohibición controvertida era inexacto. La ley prohíbe que los fondos de la Nasa se utilicen para trabajar de manera "bilateral con China" o cualquier empresa de propiedad china y no "acoger a visitantes oficiales chinos en las instalaciones pertenecientes o utilizados por la Nasa," según una copia del texto legal enviado por la oficina de Wolf. ésta remitió un comunicado al administrador de la Nasa, Charles Bolden, el pasado martes, tratando de corregir lo que se publicó en los medios de comunicación días anteriores.  "Desafortunadamente, el artículo está plagado de imprecisiones" dice el comunicado.

La ley "restringe principalmente las reuniones y actividades bilaterales con el gobierno chino o empresas de propiedad china, no las multilaterales ", añadió el comunicado. "No existen restricciones sobre las actividades que involucren a ciudadanos chinos independientes, a menos que sean representantes oficiales del gobierno chino".

La prohibición demuestra que Washington está preocupado por el rápido desarrollo de China, especialmente en tecnología espacial, dijo Gong, director del Instituto de Estudios Estratégicos Internacionales de la Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China. "La cooperación en el campo del espacio y la tecnología beneficia a ambos países. Prohibir un intercambio con los científicos chinos es una pérdida para Estados Unidos. Espero que cambien esa mentalidad", dijo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies