PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos estaciones de la ESA permiten probar el servicio de búsqueda y rescate de Galileo-1

10/10/2013
en Espacio

MaspalomasParís.- La entrada en servicio de dos estaciones de seguimiento de la ESA en extremos opuestos de Europa ha hecho posible que los satélites Galileo actualmente en órbita participen en una prueba a escala global del sistema de búsqueda y rescate Cospas-Sarsat.

La estación de Maspalomas, al sur de la mayor de las Islas Canarias y en el límite meridional de las aguas europeas, entró en servicio el pasado mes de junio. Este mes se activó la estación de Spitsbergen en Svalbard, en el ártico noruego. Las dos instalaciones ya pueden comunicarse entre ellas y pronto empezarán a realizar pruebas conjuntas. 

Este rápido desarrollo ha hecho posible que dos satélites Galileo participen en un programa de evaluación internacional -una campañ;a de ensayos a escala global para probar la nueva expansión del mayor sistema de rescate vía satélite- Cospas-Sarsat. 

Esta iniciativa, fundada por Canadá, Francia, Rusia y los Estados Unidos, ya ha ayudado a rescatar a decenas de miles de personas en las tres décadas que lleva en servicio. Las señ;ales de socorro originadas en cualquier punto del planeta son detectadas por los satélites de este servicio, que las retransmiten rápidamente a las autoridades de búsqueda y rescate (SAR) más cercanas.

Cospas-Sarsat cuenta con un nuevo sistema SAR en órbita media, encabezado por los satélites Galileo, que mejorará la cobertura y el tiempo de respuesta. 

El apoyo a los servicios de búsqueda y rescate es una función completamente independiente del objetivo principal de Galileo, que es proporcionar señ;ales de navegación y una referencia temporal, pero no por ello menos importante. 

La segunda pareja de satélites Galileo -lanzada el 12 de octubre del añ;o pasado- es la primera de la constelación equipada con repetidores SAR. éstos están diseñ;ados para recibir las señ;ales UHF emitidas por las balizas de emergencia de personas, barcos o aeronaves y retransmitirlas a una red de estaciones de seguimiento. Desde allí se determina la ubicación del emisor y se reenvía automáticamente a un centro de control, que alerta a las autoridades locales para coordinar el rescate.

 “Los satélites Galileo, equipados con los mismos repetidores SAR que los satélites rusos Glonass y que un par de satélites GPS estadounidenses, demostraron su capacidad para detectar balizas de emergencia con una precisión de 2-5 km en cuestión de minutos”, explica Igor Stojkovic, ingeniero del sistema SAR de Galileo para la ESA.  “Las pruebas de validación en órbita realizadas hasta ahora cumplen y superan las expectativas, por lo que confiamos en las prestaciones que tendrá el sistema final en cuanto esté completo. El sistema final también utilizará una combinación de distintos satélites para localizar el origen de las señ;ales de socorro”, añ;adió.


 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies