PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cospedal inauguró el Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Elecnor Deimos

09/10/2013
en Espacio

María Dolores de Cospedal descubre la placa conmemorativaPuertollano.- La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, inauguró ayer en Puertollano (Ciudad Real) el Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Elecnor Deimos, el área tecnológica de Elecnor.

Se trata de un avanzado complejo dedicado al control e integración de satélites, que destaca como uno de los proyectos más ambiciosos de la industria aeroespacial europea.

En este marco, también se presentó el satélite Deimos-2, desarrollado paralelamente al Centro de Integración y Operaciones, y que es la segunda misión propia de Elecnor Deimos. El principal objetivo de este satélite de muy alta resolución, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2014, es mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales y contribuir a prevenir y gestionar posibles crisis de carácter natural o humanitario.

El proyecto supondrá la creación de cerca de un centenar de empleos de alta cualificación y contará con una inversión de 60 millones de euros hasta el lanzamiento del satélite, cifra que se prevé que aumente hasta los 100 millones de euros a lo largo de la vída útil del mismo, que se estima en alrededor de 7 añ;os.

“En Elecnor Deimos contamos con una dilatada experiencia en el ámbito aeroepacial que ha hecho posible que hoy demos este importante paso. De tal manera, el desarrollo del nuevo Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Puertollano y del satélite Deimos-2 nos permitirá seguir aportando valor a nuestra sociedad y reforzar nuestro posicionamiento como uno de los actores de la industria europea en este sector“, dijo Miguel Belló, director general de Elecnor Deimos.

Como parte de su extensa actividad, cabe destacar la participación de Elecnor Deimos en la mayoría de los programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) en sus diversas áreas (Lanzadores, Exploración Planetaria, Vuelos Tripulados, Observación de la Tierra, entre otros), además de contar con experiencia en misiones espaciales completas.

Su experiencia en este campo motivó a Elecnor Deimos a emprender su propio programa de observación de la Tierra, que se inició hace cuatro añ;os con el lanzamiento de Deimos-1, el primer satélite españ;ol y europeo de capital íntegramente privado.

Todo ello convierte a Elecnor Deimos en un referente mundial, que ha sido premiado recientemente como el “Mejor Operador Novel de Satélites 2013” en el marco de la 5ª Cumbre ejecutiva del negocio de Observación de la Tierra, celebrada en París.

El Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Puertollano inaugurado ayer es un complejo innovador con el que Elecnor Deimos completa su presencia en toda la cadena de valor de las misiones espaciales. Las instalaciones, que han requerido dos añ;os de desarrollo y en las que se han invertido cerca de 8 millones de euros de la inversión total, se han diseñ;ado a fin de abordar tres segmentos concretos: El Segmento de Vuelo, el Segmento de Tierra y el Segmento Usuario.

El Segmento de vuelo, se centra en la integración de satélites, para lo que dispone de una Sala Limpia de 400 metros cuadrados, diseñ;ada para mantener los más rigurosos parámetros ambientales. Es precisamente en esta Sala Limpia en la que se ha llevado a cabo la integración del satélite Deimos-2, para lo cual un equipo multidisciplinar y especializado de ingenieros lleva más de un añ;o trabajando en los distintos elementos que componen el sistema satelital. Actualmente, en esta sala limpia se está llevando a cabo la comprobación de compatibilidad entre los distintos segmentos, la preparación e instrumentación para pruebas ambientales, la verificación de los procedimientos de operación, así como las pruebas finales de aceptación del satélite.

Por su parte, el Segmento de Tierra es lo que podría considerarse el cerebro de la misión. Engloba el Centro de Control desde donde se realizará el seguimiento, manejo, calibración y corrección del satélite una vez esté en órbita. Este centro también se encargará de recibir y procesar las imágenes captadas por el satélite mediante un sofisticado software (gs4EO) desarrollado por Elecnor Deimos. El Segmento Tierra incluye también una estación terrena con una antena de 50 toneladas y 10,2 metros de diámetro, ubicada en una parcela anexa al edificio, que será la encargada de la comunicación entre Deimos-2 y el Centro de Control y permitirá recibir datos no solo de DEIMOS-2, sino de otros satélites.

Por último, el Segmento Usuario proporciona productos y servicios de observación de la Tierra, de forma que Elecnor Deimos da respuesta a las peticiones de los clientes que soliciten imágenes de alta precisión captadas por Deimos-2 para temas de inteligencia o análisis de detalle.

El Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Elecnor Deimos está provisto de la tecnología más avanzada, entre las que se encuentra un software de tratamiento de imagen de desarrollo propio, con el que es capaz de procesar y entregar la imagen a las entidades que lo soliciten en menos de dos horas desde su descarga, gracias a un Centro de Procesado de la Carga de Pago que cuenta con 96 unidades centrales de procesamiento y 80 TB de capacidad de almacenamiento inicial, con posibilidad de ampliación virtualmente ilimitada.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies