PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra controla todo el espacio aéreo de Ecuador

07/10/2013
en Industria

Madrid.- La empresa españ;ola Indra ha desplegado en Ecuador una red de vigilancia del espacio aéreo que ha permitido a la Autoridad de Aviación del Civil de este país pasar de cubrir el 30% de su cielo a controlar más del 90%. El nuevo sistema está integrado por sistemas radar MSSR modo S y sistemas de multilateración.

La compañ;ía ha implantado, además, sus sistemas de gestión automatizada de tráfico aéreo en el centro de aproximación de Shell, y está ultimando la renovación de los de Quito y Manta. Indra ya renovó en 2012 el centro de control en ruta de Guayaquil, el principal del país.

El importe del proyecto de modernización de las infraestructuras aéreas de Ecuador se encuentra en torno a los 30 millones de dólares.

Respecto a la nueva red de vigilancia radar, Indra ha desplegado cinco nuevos radares, que se suman a otros dos ya existentes en el país. Los radares secundarios de Indra incorporan el modo S, la tecnología más avanzada en identificación de aeronaves y se han distribuido en las provincias de Manabí, Pichincha, Pastaza, Azuay y la isla San Cristóbal, en Galápagos.

Como parte de esta red, Indra ha implantado en Cotopaxi el primer sistema de multilateración WAM en entrar en operación en Latinoamérica. Este sistema de vigilancia respalda a las aeronaves que se aproximan al aeropuerto de Lacatunga. En este momento, Indra está completando la implantación de un segundo sistema de multilateración WAM que se ubicará en la ciudad de Loja.

Indra es una compañ;ía líder en el suministro de sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM). Con más de 90 añ;os de experiencia, ha puesto en marcha más de 3.000 instalaciones en más de 140 países. En Europa, es una de las compañ;ías con más peso en el proyecto de I+D SESAR, el pilar tecnológico de la creación del futuro cielo único en el continente. También es socio de los principales proveedores de servicios de navegación como Aena (Españ;a), NATS (Reino Unido), DFS (Alemania), LVNL (Holanda), entre otros.

 

En Latinoamérica, la tecnología de Indra gestiona el espacio aéreo de Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Panamá, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Además, el Centro de Control del Espacio Aéreo Superior de Centroamérica (CENAMER), que pertenece a la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), opera con sistemas de la compañ;ía. Por otro lado, la compañ;ía ha desarrollado proyectos de ATM en Brasil y Chile.  

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies