PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ministra francesa de Investigación inauguró el laboratorio de EADS del avión del futuro

07/10/2013
en Compañías

Genevève Fioraso en un E-Fan, el pasado junio en Le BourgetParís.- La ministra francesa de Investigación, Geneviève Fioraso, inauguró el laboratorio que EADS ha destinado cerca de París al avión del futuro.  Allí tuvo ocasión de conocer en compañ;ía del director de Innovación Tecnológica de EADS, Jean Botti, los avances sobre el avión eléctrico híbrido.

EADS destina cada añ;o 3.500 millones de euros a I+D. Botti ha presentado recientemente en Suresnes su avión del añ;o 2030: una aeronave híbrida regional de 100 plazas. La innovación reside en los motores eléctricos de super-conductividad, una tecnología mucho más avanzada que los motores actuales. Se trata de aumentar la ratio potencia-peso y de aportar de diez a cien veces más de energía a los motores de hoy, según explica Botti.

Para desarrollar el nuevo aparato, los equipos de EADS deberían aprovechar las tecnologías desarrolladas en su biplaza eléctrico, el E-Fan, cuya comercialización está prevista para dentro de cuatro añ;os.

“La introducción del avión eléctrico E-Fan representa otro avance estratégico en la investigación de EADS sobre aviación. Tenemos el compromiso de explorar tecnologías punteras que aporten ventajas futuras a nuestros productos civiles y de defensa", ha dicho Botti.

El biplaza E-Fan ha atravesado una fase muy intensiva de desarrollo en tan solo ocho meses. Está equipado con dos motores eléctricos que impulsan las hélices carenadas. La potencia estática total es de unos 1,5 kN, y la energía la proporcionan dos conjuntos de baterías alojados en las alas. El avión tiene una longitud de 6,7 metros y una envergadura de 9,5 metros. Es el primer avión eléctrico que cuenta con turboventiladores para reducir el ruido y aumentar la seguridad. Otra innovación es el tren de aterrizaje principal. Permite la rodadura eléctrica sobre la pista sin los motores principales y, además, proporciona una aceleración durante el despegue hasta una velocidad de 60 km/h. Para garantizar una maniobrabilidad sencilla de los motores y sistemas de propulsión eléctrica, el E-Fan está equipado con un sistema de gestión de energía E-FADEC.

La ministra Fioraso ya tuvo ocasión durante el Paris Air Show, en Le Boruget, el pasado mes de junio, de conocer a través de Jean Botti  el avión eléctrico E-Fan desarrollado por EADS Innovation Works e incluso, como muestra la foto, ocupar su cabina.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies