PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cita con Marte en la Semana Mundial del Espacio

07/10/2013
en Espacio

Cartel de la Semana Mundial del EspacioMadrid.- El Centro de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acoge cinco conferencias para apoyar la Semana Mundial del Espacio, que se celebra estos días en todo el mundo. Para 2013 se ha elegido Marte como tema central, ya que, como indica el lema seleccionado, “Explorar Marte, descubrir la Tierra”,permitirá conocer mejor el mundo en que vivimos.

Cada mes de octubre desde 1999, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas declaró la semana del 4 al 10 de dicho mes como Semana Mundial del Espacio, se organizan múltiples eventos para celebrar la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la condición humana.

Los objetivos comunes de los eventos que se celebran estos días a nivel mundial son: mostrar los beneficios que se reciben desde el espacio, fomentar una mayor utilización del espacio para el desarrollo económico sostenible, demostrar el apoyo público a los programas espaciales, animar a los jóvenes a interesarse por la ciencia, y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y educación en materia espacial.

La UPM, a través de sus Escuelas de Aeronáutica, apoya esta iniciativa, y por ello acoge varias conferencias, abiertas al público y principalmente destinadas a sus estudiantes como una manera más de formarse en el ámbito espacial mediante actividades de carácter divulgativo.

El pasado viernes, Luis Cuesta, director de divulgación del Centro de AstroBiología del INTA-CSIC, impartió una conferencia titulada Búsqueda de exoplanetas, entendiendo exoplanetas como esos mundos, habitables o no, que permitirán probar finalmente si la vida es algo universal o es exclusivo de la Tierra.

La misión Mars Express protagonizará hoy la conferencia de Agustín Chicarro para evaluar los resultados de esta misión, la primera a Marte de la Agencia Espacial Europea (ESA), que cumple ahora el décimo aniversario de su lanzamiento.

Mañ;ana, José Hernández, de Operaciones Espaciales de la ESA, explicará otra célebre misión en la conferencia. Gaia, la próxima frontera de la Astronomía. El objetivo de Gaia es clarificar el origen y evolución de nuestra galaxia, para responder a preguntas sobre cómo se formó, qué forma tiene, el papel de la materia oscura en el Universo o cómo evolucionan las estrellas.

El miércoles, el profesor de la ETSI Aeronáuticos Bartolomé Luque Serrano le da un giro al tema tratado y presenta Marte fuera del punto de vista científico y tecnológico. El planeta rojo será analizado desde la cultura (cine, literatura, pseudociencias…) en una  conferencia titulada Folclore marciano.

El jueves se ha reservado, como broche de la Semana Mundial del Espacio, para un evento diferente. La ponencia se convierte en una amena charla y los asistentes podrán trasladar sus inquietudes al director de comunicación de la Agencia Espacial Europea en Españ;a, Javier Ventura.

Estos cinco eventos tendrán lugar en el salón de actos Juan de la Cierva de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM a las 18.00 y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más de 50 actividades programadas en toda Españ;a completan la Semana Mundial del Espacio. En el caso de Madrid, también se han organizado visitas guiadas al observatorio de la Universidad Complutense para una visión del cielo nocturno y una observación solar; un taller de exploración planetaria en el Centro de Entrenamiento y Visitantes que tiene INTA-Nasa en Robledo de Chavela; una entrada gratuita a la proyección Misión al Universo, en el Planetario de Madrid, o una conferencia-coloquio en la Casa de la Cultura de Tres Cantos titulada Marte: Claves Astrogeológicas para la búsqueda de la vida.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies