PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos europeos preparan un telescopio espacial que lanzarán en un globo gigante

27/09/2013
en Espacio

Cardiff.- Científicos europeos desarrollan en la universidad de la capital de Gales, Cardiff, el proyecto denominado EchoBeach por el que pretenden estudiar planetas extrasolares con un telescopio instalado en un gigantesco globo de un diámetro de más de 160 metros que tienen previsto lanzar al espacio en el añ;o 2017.

Se trata, en cierto modo, de la reedición de las sondas espaciales Vega 1 y 2 que la extinta URSS lanzó en 1884 para cubrir una serie de objetivos, entre otros, la exploración de Venus y la del cometa Halley. Entonces dichas sondas lanzaron en la atmósfera de Venus globos equipados con aparatos de investigación

Pero el globo europeo no se alejará mucho de la Tierra y planeará libremente a cuarenta kilómetros de altura. Allí las condiciones para las observaciones astronómicas son ideales: casi toda la atmósfera, el 99,5 % de la masa, está concentrada debajo de ese nivel. El aire vuelve difusa la imagen y, por eso, en las condiciones terrestres se utilizan complicados instrumentos ópticos de adaptación.

El telescopio británico instalado en el globo será infrarrojo. Durante su creación los constructores deberán resolver complicados problemas, según el jefe del Departamento de Física de los Sistemas Solares del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencia de Rusia, Oleg Malkov: “El mayor problema es el de la estabilización. Lo importante durante las tomas es mantener el telescopio apuntando a un mismo punto. Otro problema importante es el de la refrigeración. Para la recepción de radiación infrarroja el propio telescopio no debe emitir radiaciones. Todo el dispositivo debe estar a temperaturas criogénicas.
 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies