PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener presenta sus actuadores para aplicación aeronáutica en Aerotrends 2013

27/09/2013
en Industria

Ensayos de calificación de SEOSATBilbao.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener su gama de actuadores para aplicación aeronáutica, el programa de modernización de los helicópteros Augusta Bell 212 (AB212) para la Armada Españ;ola -que extenderá su vida útil en 15 añ;os- en Aerotrends 2013, un evento profesional Business to Business (B2B) organizado por el clúster aeroespacial vasco Hegan.

Aerotrends 2013 se desarrollará en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de la capital vizcaína entre el 1 y el 4 del próximo mes de octubre.

Entre los principales proyectos en el ámbito espacial que podrán conocerse en el stand de Sener durante este evento destacan también los mecanismos de precisión para el satélite Gaia, el Instrumento óptico de SEOSAT/INGENIO, o el sistema GNC de los satélites Herschel y Planck.

Además, el ingeniero de Sener Javier Viñ;als participará en la mesa redonda “Experiencias de proyectos en colaboración en I+D en el sector Aeronáutico”, que tendrá lugar el jueves 3 de octubre.

Sener, empresa asociada a Hegan, cuenta con más de 45 añ;os de experiencia en el sector aeroespacial. En Espacio, ofrece servicios integrales de ingeniería y producción en tres ámbitos: sistemas electrónicos o mecatrones; sistemas de guiado, navegación y control (GNC); y sistemas ópticos. En aeronáutica, cuenta con servicios de fabricación de tooling, servicios de ingeniería y suministro llave en mano de células de fabricación, así como de investigación en ingeniería de procesado y desarrollo de producto.

Entre sus referencias principales destacan, en aeronáutica, los sistemas de producción para los larguerillos del ala y el ensamblaje del estabilizador horizontal del Airbus A350XWB, así como las estaciones 70 y 71 del estabilizador horizontal para el mismo avión, todos ellos entregados con éxito, al igual que el banco de pruebas (OATB, en su acrónimo inglés) para el motor TP400, que utiliza el avión de transporte militar A400M. En este sentido, en proyectos llave en mano para la industria aeronáutica Sener es especialista en la automatización de procesos de ensamblaje estructural y producción de componentes, y ha adquirido un conocimiento sustancial en manipulación y posicionamiento de precisión de grandes estructuras de material compuesto. En el citado programa de modernización de los helicópteros Augusta Bell 212 (AB212) el trabajo realizado por Sener abarca la integración de nuevos equipos de aviónica y de comunicaciones, la actualización de los sistemas de vuelo y navegación aérea a estándares actuales, y la incorporación de nuevas aplicaciones para la vigilancia de los espacios marítimos.

En espacio, Sener expondrá sus capacidades en mecanismos de precisión, como el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia del rover Curiosity que se encuentra en estos momentos en Marte, como parte de la misión Mars Science laboratory de la Nasa, y el mecanismo de posicionamiento del espejo secundario M2M de los dos telescopios de la misión científica Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA). En este mismo proyecto Sener ha diseñ;ado y desarrollado el parasol desplegable del satélite, que protege a los equipos de la radiación solar. Asimismo, mostrará sus últimos trabajos en sistemas de control de actitud y órbita (AOCS), por ejemplo en tres programas de la ESA en los que Seneer ha sido contratista de primer nivel: Herschel y Planck, dos satélites científicos, y Proba 3, una misión de vuelo en formación. Por último, ofrecerá información de su trabajo en inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), con proyectos como el instrumento óptico del satélite de observación de la tierra españ;ol SEOSAT/Ingenio o la unidad de proceso de imágenes IHU/IPU.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies