PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Curiosity no halla rastros de metano en Marte y descarta las posibilidades de vida

23/09/2013
en Espacio

Washington.- El robot espacial Curiosity, de la Nasa, que desde hace más de un añ;o investiga la superficie  de Marte, está hallando en ese planeta menos gas metano de lo que los científicos de la agencia norteamericana habían calculado y, en consecuencia, casi descartan las posibilidades de vida en el mismo, según han hecho público en la revista Science.

La evaluación de los datos obtenidos por el robot tan sólo deja concluir la existencia de pequeñ;as trazas de ese gas, señ;alan los científicos en el artículo publicado. Algunos investigadores habían apostado, en base a observaciones desde la Tierra o desde los satélites, que se iban a encontrar nubes de metano, un gas que puede proporcionar indicios de posible actividad biológica.

Curiosity ha estado durante largo tiempo realizando mediciones del gas con un aparato especial. Pero de las seis muestras obtenidas en Marte por el robot espacial desde octubre de 2012 hasta el pasado mes de  junio no se han detectado rastros de este gas.

Según Michael Meyer, responsable del programa científico de Curiosity, a pesar de que el robot no encontró metano, los resultados de sus pesquisas obligarán a corregir la dirección de los esfuerzos de los científicos para determinar las posibilidades de vida en Marte. “Es posible que en la actualidad en Marte se haya reducido la existencia de microbios que producen metano”, dijo Meyer al explicar que esta deducción atañ;e solo a una forma de microbios con ese intercambio de substancias, “porque existen otros tipo de microbios que no producen metano”, subrayó.

En la Tierra, el 90 por ciento del metano que constituye el componente principal del gas natural es producido por los organismos vivos.

Curiosity, la misión a Marte más cara y compleja de todos los tiempos, arrancó hace más de un añ;o para buscar posible restos de vida. Actualmente el robot se encuentra de camino a la montañ;a Sharp junto al cráter Gale, donde seguirá recogiendo datos.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies