PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Preocupación en Madrid por la deriva de Barajas

13/09/2013
en Infraestructuras

Madrid.- El Gobierno autónomo y el Ayuntamiento de Madrid ven con preocupación el alarmante descenso de tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Barajas, primera empresa de la ciudad, que sólo en los dos últimos añ;os ha perdido más de 7 millones de pasajeros.

En efecto, el aeropuerto de Barajas genera más de 305.000 puestos de trabajo, lo que le convierte en el principal centro productivo del país al generar 15.178 millones de valor añ;adido, equivalente al 12% de la ciudad, tal y como se desprende del último número del Barómetro de Economía de Madrid, elaborado por el Ayuntamiento de la capital.

La principal actividad directa de Barajas, el transporte de pasajeros y mercancías, genera más de 3.800 millones de euros al añ;o en ingresos, más de 1.000 millones de valor añ;adido y más de 13.600 empleos directos. A esto habría que sumar los servicios asociados, como el handling, con una producción de 1.230 millones de euros anuales, o las actividades industriales propias de las compañ;ías que establecen su base de mantenimiento, como es el caso de Iberia en La Muñ;oza y que supone 777 millones de euros.

A destacar también el comercio de las terminales, que proporcionan ingresos adicionales estimados de 700 millones al añ;o. Todas estas otras actividades directas generaron en 2012 un total de 892 millones de euros de valor añ;adido y 19.840 empleos directos. El pasado añ;o Barajas generó, en total, 1.959 millones de valor añ;adido y más de 33.475 empleos.

Estos efectos directos, generan una actividad en cadena en los sectores que proveen estas actividades, que supone una generación adicional indirecta de 377 millones de valor añ;adido y 5.447 empleos en Madrid, y 2.808 y 46.294 respectivamente en el resto de Españ;a. Ello conlleva un aumento de renta y consumo que induce una retroalimentación del sistema productivo, aportando un valor añ;adido adicional de 853 millones y 18.643 empleos más en Madrid y 3.895 y 83.786, también respectivamente, en el resto de Españ;a.

A estos hechos hay que añ;adir la parte del turismo que posibilita Barajas como catalizador, que aporta al VAB 1.700 millones de euros y 42.149 puestos de trabajo en la ciudad de Madrid, y 4.736 millones y 105.920 empleos en el resto de Españ;a. Todos ellos suponen un efecto global de 3.073 millones de valor añ;adido y 55.000 empleos en la ciudad.

El barómetro destaca que la verdadera dimensión del impacto lo dan los 15.178 millones de valor añ;adido y 305.408 empleos que reporta al total de Españ;a, dejando en evidencia cómo la mayor parte de los efectos positivos del aeropuerto se concretan más allá del territorio en el que se localiza esta infraestructura.

Pero la preocupante realidad es que en los dos últimos añ;os el aeropuerto madrileñ;o lleva perdidos más de 7 millones de pasajeros y la tendencia de caída continúa. Barajas, que el pasado mes de agosto vio descender en un 11,7% su tráfico de viajeros con relación al mismo mes del añ;o anterior, ha registrado 4,5 millones de pasajeros en el balance acumulado del presente añ;o.

De esta forma, según los datos publicados por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe), el aeropuerto madrileñ;o ya ha quedado fuera de los cinco primeros aeropuertos europeos, pasando del cuarto puesto al sexto, por detrás de Londres-Heathrow, París-Charles de Gaulle, Fráncfort, ámsterdam, y Estambul.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Certificación POA de M&M
Industria

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022

Mecanizados y Montajes Aeronáuticos (M&M) ha sido certificada como Organización de Producción (POA) por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea...

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
Inauguración de la terminal Tenerife Sur

Transportes invertirá 300 millones de euros para la remodelación del aeropuerto Tenerife Sur

26/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

La alemana Lilium contrata a Aernnova para diseñar y construir el montaje de propulsión del Lilium Jet

26/05/2022
Boeing Renton

Boeing entrega el primer conjunto de alas nuevas para la flota A-10 de la Fuerza Aérea de EEUU

26/05/2022
Ethiopian Airlines

Ethiopian Airlines encarga a Boeing cinco aviones de carga 777

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies