PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus podría reducir la carga de trabajo en Alemania por falta de ayuda financiera de ésta

04/09/2013
en Industria

Berlín.- EADS -o Airbus como empezará a llamarse dentro de unos meses el consorcio aeroespacial y de defensa europeo- podría reducir la carga de trabajo en Alemania ante la negativa de ésta a pagar unos 600 millones de euros de ayuda para el desarrollo del A350.

El Gobierno alemán calificó el pasado viernes de “incomprensibles” las amenazas implícitas del consorcio aeroespacial por rehusar la ayuda económica que le debe Berlín y reducir, por ende, la carga de trabajo en las plantas situadas en Alemania: Bremen, Hamburgo, Baja Sajonia y Baviera. Según EADS, la deuda alemana responde al acuerdo suscrito en 2010 y que relaciona las ayudas públicas con la carga de trabajo para cada uno de los países participantes en el programa. 

Los otros países donde se construyen los aviones de Airbus -Francia Reino Unido y Españ;a- han contribuido a su desarrollo, lo que el constructor aeronáutico devuelve tras el éxito de los aparatos fabricados.

Según publicó el diario alemán Die Welt, EADS se ha dirigido recientemente a los länder donde está implantado Airbus haciéndoles ver que empleo y ayudas financieras están íntimamente ligados, dejando entrever que podría reducirse la carga de trabajo en esas factorías si Berlín no paga la ayuda comprometida.

Conforme al periódico citado, Alemania debe un 34% al desarrollo del A350 y, sin embargo, no ha pagado más que un 15%, lo que significa que Airbus reduciría la carga de trabajo en las factorías alemanas. Tras los últimos requerimientos formulados entre los pasados meses de mayo y julio, el consorcio endurece su posición y no se siente obligado a continuar negociando. 

Según un portavoz del Ministerio de Economía alemán, las negociaciones en curso han llevado "a la conciliación de las posiciones. Por eso la decisión anunciada por Airbus es incomprensible. Creemos que una solución constructiva es posible. Airbus se ha comprometido a fortalecer la capacidad de investigación y desarrollo en Alemania. El Gobierno espera propuestas concretas y su aplicación".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies