PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio espacial Gaia, construido por Astrium, ya está en Kourou

03/09/2013
en Espacio

Gaia, camino de KourouKourou.– La misión de la ESA para censar mil millones de estrellas, Gaia, que partió el pasado 22 de agosto de Toulouse hacia el Puerto Espacial Europeo en Kourou, ya está en la Guayana Francesa para su lanzamiento a finales de este añ;o a bordo de un Soyuz. Llevará a cabo una misión de cinco añ;os para cartografiar nuestra galaxia con un nivel de detalle sin precedentes.

Diseñ;ado y construido por Astrium para la Agencia Espacial Europea (ESA), su misión es posibilitar nuestra comprensión de los orígenes y evolución del Universo. De la misión Gaia también se espera que descubra cientos de miles de objetos celestes desconocidos, inclusive planetas extrasolares y estrellas “fallidas”, conocidas como enanas marrones. Dentro de nuestro Sistema Solar, Gaia podrá identificar decenas de miles de asteroides adicionales.

Gaia llevará consigo instrumentos ultramodernos, entre los que se encuentra el telescopio más sensible fabricado hasta ahora. Como el telescopio espacial que porta Herschel y todos los instrumentos fabricados por Astrium para misiones de observación de la Tierra, este equipo de vanguardia es el fruto del singular saber hacer desarrollado por la compañ;ía en el campo de los telescopios de carburo de silicio (SiC). Astrium y su socio Boostec, una innovadora pyme, han creado todo un sector económico a través de sus logros industriales en el ámbito del espacio: una notable historia de éxito. El carburo de silicio producido en la región francesa de Midi-Pyrénées se exporta a todo el mundo.

Gaia también hará uso de un sensor “fotográfico” de precisión sin precedentes. La precisión de las mediciones de Gaia será extremadamente elevada: desde la Luna podría medir la uñ;a del pulgar de una persona en la Tierra. Su enorme plano focal lo componen 106 sensores CCD que suman mil millones de píxeles. Para el control de actitud, el ingenio espacial empleará también propulsión de gas frío (nitrógeno), lo que le permitirá ajustar constantemente su orientación con la precisión extrema que necesita.

Gaia estará situado en uno de los cinco puntos de Lagrange del sistema Sol-Tierra, en el L2. Los de Lagrange son puntos muy precisos en el cosmos en los que un cuerpo -como un satélite, por ejemplo- se mantiene fijo y perfectamente estable en el espacio. Situadas a un millón y medio de kilómetros de la Tierra, estas posiciones son de vital importancia para misiones de observación astronómica que requieren una gran estabilidad de orientación.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies