PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Barajas amplía su espacio comercial en un 30% mientras pierde el 21% de sus viajeros

02/09/2013
en Infraestructuras

Madrid.- Aena pretende vender más a menos compradores, según se desprende de su afán multiplicador de tiendas en sus aeropuertos por los que cada vez pasan menos pasajeros. Y así sucede, por ejemplo, en Barajas, donde está ampliando en más de un 30% su superficie comercial mientras en los dos últimos añ;os se ha reducido en un 21% el tráfico de viajeros.     

Hace unos nueve meses, coincidiendo con la finalización de los contratos de restauración y de los locales comerciales, el director comercial de Aena, José Manuel Fernández Bosch, explicaba a un restringido y seleccionado grupo de periodistas su "proyecto ambicioso" para el aeropuerto madrileñ;o: Barajas contará con un 30% más de superficie comercial en 2014, cuando finalicen las obras de ampliación que comenzaron en enero y en las que se han invertido unos 50 millones.

Así, el aeródromo madrileñ;o pasará de unos 32.200 metros cuadrados de superficie comercial a cerca de 42.000 metros cuadrados con 157 locales de tiendas y restauración. En la terminal T4 y su satélite T4S es donde se lleva a cabo la mayor parte de las obras, puesto que en las otras terminales la remodelación ya finalizada pasará de cerca de 19.000 metros cuadrados a 25.500 metros cuadrados de espacio comercial, con 89 tiendas y locales de restauración.

“Aena busca con esta ampliación incrementar sus ingresos comerciales de los 72 millones de euros previstos para 2013 a los 175 millones de euros en 2020, alcanzando unos ratios similares a los aeropuertos europeos”, se anunció antes de acabar el pasado añ;o.

“Los aeropuertos y las estaciones han de contribuir a hacer el viaje más interesante y estimulante, no deben ser centros comerciales con permiso para embarcar", ha dicho recientemente el arquitecto de la T4 de Barajas, Richard Rogers, según recogió este diario el pasado mes de julio.

Pero, además, ¿quién comprará en este gigantesco bazar en el que pretenden convertir el aeropuerto de Barajas para aumentar en más de 100 millones de euros las ventas, si el número de potenciales compradores, que son los viajeros, disminuye drásticamente?  

En efecto, según las estadísticas hechas públicas por Aena el pasado mes de agosto, en los últimos dos añ;os el aeropuerto de Barajas ha perdido más de 6 millones de pasajeros, es decir, un 21%. Baste decir que en el pasado julio aterrizaron o despegaron en el aeródromo madrileñ;o más de un millón menos que en el mismo mes de hace dos añ;os.

Y el caso de Madrid-Barajas, que es probablemente el más significativo y preocupante por tratarse del primer aeropuerto de Españ;a, no es sino un reflejo  de lo que pasa en la red de Aena. Hace poco más de un añ;o, su presidente, José Manuel Vargas, presentó en la Asamblea de ACI Europa el Plan Estratégico de la compañ;ía hasta 2014 y anunciaba que la superficie comercial de los 7 aeropuertos con más tráfico se incrementará el 22%, para lo que se iba a convocar el concurso de duty-free más grande del mundo. Pues en esos siete aeropuertos de mayor tráfico de Españ;a el número de pasajeros se ha visto reducido en dos añ;os en 6 millones y medio, según las últimas estadísticas publicadas por Aena. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies