PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pratt & Whitney rectifica una pieza del motor que llevará el A320neo de Airbus

25/07/2013
en Industria

París.- Pratt & Whitney (P&W), fabricante norteamericano de motores de aviación, filial del grupo United Technologies, ha tenido que modificar una pieza del motor que llevará el futuro A320neo de Airbus, después de que una serie de pruebas detectaran un problema en el mismo. 

El fabricante confirmó haber detectado un "enfriamiento insuficiente" de una tobera situada en la parte más caliente del nuevo motor, más eco-eficiente que el de la anterior versión del A320.

El problema apareció cuando el PW11000G fue sometido a una serie de pruebas de resistencia. La modificación introducida se encuentra entre las docenas realizadas en esta etapa de pruebas, dijo quitándole importancia Bob Saia, vicepresidente de Programas de Desarrollo de P&W, a propósito de la información de la agencia Reuters que, citando una fuente anónima, señ;aló que la parte más caliente del motor se dañ;ó considerablemente durante las pruebas realizadas. Hemos

Saia se negó a entrar en detalles, señ;alando, en cambio, que los ingenieros fueron capaces de completar las pruebas en cuestión. Estos cambios no ponen en tela de juicio el objetivo de reducción del consumo de combustible ni el calendario de entregas de motores a Airbus, previstas para el tercer trimestre del añ;o próximo, añ;adió Saia.

P&W ha fabricado cuatro de los ocho motores de prueba. El problema no declarado hasta ahora ocurrió en mayo y afectó a una boquilla o "paleta de guía" en el motor número cuatro. La boquilla es una parte estable que necesita ser enfriada lo suficiente para operar de manera eficiente en temperaturas y presión extremadamente altas. "Hemos hecho un pequeñ;o cambio en el enfriamiento de la paleta para corregir este problema", dijo Saia, y agregó: P&W había construido con suficiente tiempo de desarrollo para prepararse para estos accidentes.

Un portavoz de Airbus también expresó su confianza en el cumplimiento del calendario de entregas por parte de Pratt & Whitney.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies