PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Abierta la inscripción del Máster de Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves

23/07/2013
en Formación

Madrid.- El Máster de Ensayos en Vuelo y Certificación de Aeronaves (MEEV) de la UPM prepara su sexta edición. La preinscripción para este título ya se encuentra abierta. Dirigido a ingenieros, ingenieros técnicos y pilotos, combina formación teórica y práctica que permite adquirir las competencias necesarias para trabajar en el campo de los ensayos en vuelo.

El desarrollo de una aeronave culmina con la demostración en vuelo de su comportamiento. “Este paso, previo e imprescindible a su puesta en servicio, requiere de unos conocimientos complejos y de un personal especialmente cualificado para su desarrollo en tres fases: planificación, ejecución y análisis del ensayo”, afirma Rafael Gómez Blanco, codirector del Máster.

Este es el objetivo del MEEV, un título propio de posgrado que cuenta con 600 horas lectivas. El contenido teórico, que se imparte en la ETSI Aeronáuticos de la UPM, se estructura en cuatro módulos:

-Fundamentos: aporta los conocimientos básicos de ingeniería aeronáutica, necesarios para comprender el resto de las disciplinas teóricas del curso y también unas nociones introductorias al pilotaje muy útiles para los ingenieros.

-Sistemas: introduce los principales conceptos de sistemas aeronáuticos y su integración. Proporciona una visión doble, por un lado desde el punto de vista de la operación conjunta de los sistemas en el avión y por el otro desde la perspectiva de los ensayos en vuelo y en tierra. Dentro de este módulo merece mención especial el Curso de Introducción al Diseñ;o, Certificación y Uso Operativo de Sistemas no Tripulados.

-Metodología: transmite los conocimientos esenciales sobre la filosofía de los ensayos en vuelo clásicos. Orientado según la metodología de ensayos de la US Navy Test Pilot School, introduce en los métodos generales de organización, ejecución, análisis y reporting. 

-Certificación: proporciona una amplia y detallada visión sobre los procesos de certificación de aeronaves tanto civiles como militares.

Por otro lado, la parte práctica permite la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en los módulos anteriores. Estas prácticas, que se desarrollan en el aeródromo de Cuatro Vientos, en Ocañ;a, la Base de Torrejón y otras instalaciones análogas, se dividen en: vuelos de ensayos (en 14 tipos diferentes de aeronaves de ala fija y rotatoria), ensayos en simulador o avión en tierra (en 5 simuladores) y visitas a centros de ensayos o tecnología (donde se proporciona una visión práctica de los sistemas, factores humanos y ensayos).

Tanto la formación teórica como la práctica la imparte personal en activo en el área de los ensayos en vuelo, lo que contribuye a una visión real, cercana y actualizada a la actividad profesional en la que quieren ingresar los estudiantes.

 “Para el próximo curso, hemos mejorado la documentación que se entrega a los alumnos y a pesar de que mantenemos la estructura, hemos incorporado un bloque sobre helicópteros”, explica el codirector de este título. Así, el módulo de metodología se bifurcará en dos ramas, la de ensayos de actuaciones y cualidades de vuelo en aeronaves de ala fija y la de ensayos de actuaciones y cualidades de vuelo en aeronaves en ala rotaria, en función del interés y procedencia del alumno. Además, se impartirá en inglés para alumnos extranjeros, en virtud de los acuerdos alcanzados con Fuerzas Aéreas de otros países.

Sin duda, la novedad más relevante es la adecuación del Máster de Ensayos en Vuelo al nuevo reglamento europeo en este ámbito, que establece los requisitos técnicos y procedimientos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil. Entre ellos, se establece la existencia de un solo tipo de centro de formación, el Air Training Organization (ATO), pertinente para egresar pilotos de ensayos en vuelo.

Para acreditar el Máster de Ensayos en Vuelo y convertirse en un centro reconocido, el Ejército del Aire, el INTA y la Universidad Politécnica de Madrid suscribirán un convenio para su constitución como ATO, organización de entrenamiento reconocida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Según reconoce el profesor Gómez Blanco, “la solicitud de acreditación ya se ha cursado a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y se espera que esté aprobada para iniciar el curso 2013/2014 bajo esa premisa”.

Estos requerimientos legales, tanto técnicos como administrativos, afectan principalmente a los pilotos, por lo que el MEEV cumplirá las horas prácticas que precisa la certificación para que los pilotos egresados obtengan el reconocimiento formativo necesario. Asimismo, el Ejército del Aire, aportará sus medios aéreos para que su personal propio matriculado en el MEEV realice las prácticas oportunas.

Para poder acceder a una de las plazas que se ofertan, entre 12 y 16 en total, los interesados deben rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web: http://www.masterensayosenvuelo.es/inscripcion/ adjuntando su CV, datos de contacto y las razones por las que desea realizar el Máster. Estos trámites son gratuitos y no comprometen al interesado a cursar el Máster, pero sí son imprescindibles para ser admitido en el proceso de selección para cubrir una de las plazas ofertadas. La sexta edición del Máster de Ensayos en Vuelo dará comienzo en octubre de 2013.

Conscientes de la situación económica actual y al objeto de facilitar el acceso a este título de posgrado, el precio del Máster no ha sufrido incremento alguno con respecto a añ;os anteriores, manteniéndose en 30.000 euros, en concepto de matrícula. Además, se otorgará una beca para un alumno recién egresado que cubre dos tercios del coste de la matrícula.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies