PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ingenieros británicos prueban un proyectil para explorar el sistema solar

17/07/2013
en Espacio

Londres.- Ingenieros británicos han puesto a prueba con éxito un nuevo proyectil, con forma similar a la de una bala, con el objetivo de explorar más a fondo nuestro sistema solar, según informó la BBC.

El nuevo explorador del sistema solar es un objeto de acero que fue puesto a prueba disparándolo contra un cubo de 10 toneladas de hielo para simular el mismo hielo que recubre la superficie de Europa, una de las lunas del planeta Júpiter.

Según explicaron los científicos a cargo del proyecto, el explorador impactó en el bloque a una velocidad de casi 550 km/hora y desaceleró rápidamente, pero su estructura permaneció intacta, tal y como sucedió con el interior de sus componentes.

Según los investigadores, el explorador es un sistema robusto y barato para transportar instrumentos al espacio, tales como sismómetros para estudiar el interior de planetas como Marte, o un laboratorio en miniatura de química orgánica para detectar actividad de microbios en los satélites de Júpiter.

Los científicos creen que varios exploradores podrían ser desplegados a la vez, transportando quizás una red de sensores a ubicaciones distintas debajo de la superficie de estos cuerpos celestes. El hecho de que pueda penetrar a unos metros de profundidad del satélite es importante porque si la vida existe en algún lugar del sistema solar, es posible que esté enterrado bajo la superficie, escondido de la radiación espacial.

Durante la prueba, el proyectil, que pesa unos 20kg, impactó en el bloque de hielo a la velocidad del sonido. Tras el choque, se comprobó que el proyectil no se vio afectado.

"Fue un gran éxito, porque la velocidad de entrada fue mayor que la esperada y todos los sistemas que hemos revisado han sobrevivido", explicó a la BBC, Marie-Claire Perkinson, coordinadora del programa industrial de Astrium UK, la compañ;ía espacial que lleva el proyecto.

La última demostración fue llevada a cabo en Pendine, en el Oeste de Gales, en Reino Unido. Ahí es donde la compañ;ía de defensa QinetiQ opera un cohete con el que objetos como este pueden acelerarse a alta velocidad antes de impactar en el objetivo. Normalmente, se emplea para probar nuevos tipos de misil. "Este es un proyecto civil donde estamos aplicando muchas de nuestras capacidades técnicas en simulación, experimentos y materiales, pero no seríamos capaces de hacerlo sin la investigación que ha realizado el Ministerio de Defensa durante los últimos 30 o 40 añ;os".

Para tratar de hallar vida es necesario buscar bajo la superficie del planeta o satélite.

El explorador espacial ha estado en desarrollo durante casi 10 añ;os y la idea original pretendía realizar una misión lunar bajo el nombre Moonlite.

El sistema se dispararía desde una nave espacial orbitando el planeta o satélite. Si el explorador es disparado para impactar en el hielo, tal como el que recubre el satélite Europa o en un cráter de la Luna, tendrá que sobrevivir no sólo a la colisión sino también a las extremadamente bajas temperaturas, que pueden llegar a menos de 200 grados centígrados.

Las baterías y la electrónica rápidamente dejarían de funcionar en esas condiciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies