PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Expertos aeronáuticos estudiaron en Madrid los aeropuertos del futuro

16/07/2013
en Compañías

Madrid.- Una treintena de expertos, representantes de aeropuertos, universidades y empresas del sector aéreo de Europa (Españ;a, Francia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Lituania y Rumanía) han acudido al “2050AP WP3 Validation Workshop”, una reunión para la validación de las ideas identificadas en el Proyecto “Airport 2050+”.

Se trata de determinar qué ideas son las más apropiadas para cubrir las necesidades y expectativas de los aeropuertos del futuro. La meta, fijada para 2050, configura el aeropuerto como eficiente en tiempo, coste e impacto medioambiental.

Para ello, los asistentes a la reunión se dividieron en cuatro grupos; cada mesa centrada en un concepto: Time-Efficiency, el aeropuerto debe ser eficiente en cuanto al tiempo de proceso, maximizando el valor aportado por el mismo a través de la reducción de tiempo de proceso de pasajero y equipaje; Cost-Effective, el aeropuerto de coste efectivo, buscando un menor coste de operación posible junto con los beneficios máximos derivados de las actividades aeroportuarias; Ultra-Green, con un doble objetivo, el aeropuerto autosuficiente en consumo energético y la minimización de su impacto medioambiental, tanto en contaminación atmosférica como acústica, y Mixed, la combinación de los tres conceptos anteriores.

La reunión se celebró en la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ya que es una de las ocho entidades participantes en “Airport 2050+”. Junto a la UPM, son miembros de este proyecto perteneciente al 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico: CRIDA e INECO (Españ;a), TU Delft y NLR (Países Bajos), DLR (Alemania), SMART Continent (Lituania) y SLOT Consulting (Hungría).

La dinámica adoptada fue la de los juegos de rol (gaming), donde cada participante adopta un papel de los actores implicados en la gestión y toma de decisiones del ámbito aeroportuario (aeropuerto, usuarios, gobierno, comunidad local, aerolíneas, industria y proveedores de servicios de navegación aérea). Los organizadores apuestan por este método ya que “permite el debate y la interacción de los expertos para discriminar y ordenar las ideas en función de su importancia y viabilidad”.

La jornada finalizó con la enumeración de las conclusiones obtenidas mediante las actividades de gaming, que efectivamente han validado las ideas propuestas por el proyecto, ya que estas han sido recibidas positivamente por los expertos. Las que más relevancia han tenido han sido las que consiguen el objetivo de viajar en cuatro horas de puerta a puerta entre cualesquiera dos puntos de Europa y también aquellas que mejoran la experiencia y comodidad del pasajero en el trayecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies