PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una joven empresa italiana gana el concurso S2UN de la ESA

15/07/2013
en Espacio

Los ganadores del concursoParís.- Un jurado compuesto por expertos de la Agencia Espacial Europea (ESA), de la Oficina Europea de Patentes y del fondo de capital riesgo Open Sky Technologies declaró ganadora del concurso S2UN (Space Solutions University Challenge) la propuesta de la compañ;ía italiana Harvesting New Suns (HANS), fundada por estudiantes de doctorado del Politécnico de Turín.

El equipo HANS utilizó la patente 550 para idear un sistema de generación de energía solar y eólica que permitiese bombear agua para su consumo o para regadío. Gracias al regulador de paneles solares de la ESA, el diseñ;o propuesto por HANS es capaz de gestionar de forma eficaz las distintas fuentes de energía -paneles solares y turbinas eólicas- haciendo frente a días nublados o con poco viento. Este regulador, desarrollado para los satélites, es muy fiable y por lo tanto más barato de mantener que cualquiera de sus competidores. Esta característica lo convierte en una solución muy interesante para los países en vías de desarrollo, en lugares alejados de las redes de distribución eléctrica, donde se necesitan soluciones autónomas, fiables y de bajo coste.

Los participantes del concurso S2UN (Space Solutions University Challenge) han propuesto ingeniosos negocios basados en tecnologías espaciales que podrían optimizar la utilización de las energías renovables, propulsar barcos con energía solar o hacer las ciudades más sostenibles a través del tratamiento de los residuos orgánicos.

Tres equipos de estudiantes universitarios de Españ;a, Portugal e Italia llevan compitiendo desde octubre para desarrollar el mejor plan de negocio basado en dos propiedades intelectuales (IPs) de la ESA

El equipo Green Sails de la Universidad de Oviedo (Españ;a) también se basó en la patente 550 para optimizar el uso de la energía solar en barcos, ayudando a reducir el consumo de combustibles fósil. El equipo Bionnovation, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (Portugal), se basó en la patente 360 para desarrollar una planta de tratamiento de residuos ecológica y sostenible que mejore la calidad de vida en las ciudades. Esta tecnología es capaz de producir comida, agua y oxígeno a escala industrial a partir de los residuos orgánicos, transformándolos en biomasa de alto valor nutritivo.

El jurado reconoció el gran potencial de estos tres planes de negocio, el espíritu emprendedor de los estudiantes y la viabilidad técnica y preparación para el mercado de sus propuestas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies