PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas actualiza la ´lista negra´ de aerolíneas

12/07/2013
en Compañías

Bruselas.- La Comisión Europea actualizó el pasado miércoles, por vigésimo primera vez, la lista europea de las compañ;ías aéreas objeto de una prohibición de explotación o de restricciones operativas dentro de la Unión Europea, más conocida como «la lista de seguridad aérea de la UE».

Gracias a la mejora de las condiciones de seguridad en las Filipinas, Philippine Airlines es la primera compañ;ía aérea de este país autorizada a volver a volar a destinos europeos desde 2010. Lo mismo sucede con la compañ;ía venezolana Conviasa, cuyos vuelos a la UE se prohibieron en 2012. En Libia también se han registrado progresos, pero las autoridades libias se avinieron a que no se autorizase a operar a sus compañ;ías en Europa hasta que obtuvieran nuevas certificaciones que satisficieran plenamente a la Unión Europea.

Siim Kallas, vicepresidente de la Comisión responsable de los Transportes, declaró: «La lista de seguridad aérea de la UE fue creada para la protección de los cielos y de los ciudadanos europeos, pero también puede servir de llamada de atención para los países y compañ;ías aéreas que necesitan poner orden en su casa en lo que a seguridad aérea se refiere. Hoy en día, confirmamos nuestra disposición a eliminar países y compañ;ías aéreas de la lista si demuestran un auténtico compromiso y capacidad para aplicar las normas internacionales de seguridad de forma duradera. Además de Filipinas, Venezuela y Mauritania, también nos llegan signos positivos de progreso procedentes de otros países africanos».

Las nuevas actualizaciones de la lista de seguridad aérea de la UE registraron la supresión de varias compañ;ías aéreas que han dejado de existir y la adición de nuevas aerolíneas de reciente creación en una serie de países sujetos a la prohibición: la República Democrática del Congo, Indonesia, Kirguistán, Mozambique, Sudán y las Filipinas.

Por último, el anexo B de la lista de seguridad aérea de la UE (que contiene las compañ;ías aéreas autorizadas a operar en la UE, pero bajo estrictas limitaciones y condiciones) se modificó para reflejar la renovación de la flota de Air Madagascar (autorizado a utilizar una aeronave más) y de Air Astana, de la República de Kazajistán (las antiguas aeronaves Hooker, que ya no se usan, se suprimieron del anexo).

La nueva decisión de la Comisión se basa en el dictamen unánime del Comité de Seguridad Aérea de la UE en el que participan expertos de cada uno de los 28 Estados miembros, así como de Noruega, Islandia y Suiza, y de la AESA.

La lista de seguridad aérea de la UE actualizada incluye todas las compañ;ías aéreas certificadas en 20 Estados, con un total de 278 compañ;ías aéreas que tienen completamente prohibido volar en la UE: Afganistán, Angola, Benín, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Eritrea, Filipinas (salvo una compañ;ía aérea), Gabón (salvo tres compañ;ías que operan sujetas a restricciones y condiciones), Guinea Ecuatorial, Indonesia (salvo cinco compañ;ías aéreas), Kazajistán (salvo una compañ;ía aérea que opera sujeta a restricciones y condiciones), Kirguistán, Liberia, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán, Yibuti y Zambia.  La lista también incluye otras dos compañ;ías aéreas aparte: Blue Wing Airlines de Surinam y Meridiana Airways de Ghana, totalizando 280 compañ;ías aéreas.

Además, la lista incluye 10 compañ;ías aéreas sujetas a restricciones y, por lo tanto, autorizadas a operar en la UE bajo condiciones estrictas: Air Astana de Kazajistán, Gabon Airlines, Afrijet y SN2AG de Gabón, Air Koryo de la República Popular Democrática de Corea, Airlift International de Ghana, Air Service Comores de las Comoras, Iran Air de Irán, TAAG Angola Airlines de Angola y Air Madagascar de Madagascar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air
Compañías

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023

Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) ha aprobado la integración de Avianca y Viva Air tras meses de espera.  La aerolínea...

Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies