Washington.- El telescopio espacial James Webb (JWST) comienza a tomar forma en las salas limpias del Centro Goddard de la Nasa, al norte de Washington, con la integración del Instrumento para el Infrarrojo Medio (MIRI), desarrollado por un consorcio de científicos europeos y por el laboratorio JPL de la Nasa, en el módulo de la carga útil científica del JWST.
Esta misión internacional será el próximo observatorio espacial en la banda del infrarrojo, con una superficie colectora dos veces y media superior a la del observatorio Herschel de la ESA, que a día de hoy sigue siendo el mayor telescopio científico en la banda del infrarrojo jamás lanzado al espacio.
Tras su instalación en el módulo de carga útil de JWST, se conectaron los primeros componentes del sistema de refrigeración de MIRI y se selló el aislante térmico que protegerá al instrumento.
Cuando se encuentren en órbita, el telescopio y su módulo de carga útil estarán a una temperatura muy baja, de apenas -233°C, para evitar que su propia radiación térmica en la banda del infrarrojo solape las señ;ales de los tenues y lejanos objetivos astronómicos de la misión.
El instrumento MIRI se encuentra envuelto en una manta aislante que lo protegerá del ‘calor’ emitido por el resto del módulo, lo que le permitirá alcanzar una temperatura incluso inferior, de tan sólo -266°C, para optimizar el funcionamiento de sus detectores de última tecnología.
MIRI será capaz de observar a través de las densas capas de polvo que rodean a las regiones de formación de estrellas, de estudiar las galaxias en los comienzos del Universo y de analizar nuevos planetas en formación y la composición del medio interestelar.
Además de MIRI, la ESA también lidera el desarrollo de otro de los cuatro instrumentos científicos de JWST: NIRSpec, el Espectrógrafo para el Infrarrojo Cercano, que será capaz de obtener de forma simultánea el espectro de emisión de más de 100 objetos celestes para estudiar el proceso de formación de las estrellas y la composición química de jóvenes galaxias remotas.
El telescopio JWST se lanzará en el añ;o 2018 a bordo de un Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Es un proyecto conjunto de la ESA, la Nasa y la Agencia Espacial Canadiense.