PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Instalación de MIRI en el módulo de carga útil del telescopio James Webb

12/07/2013
en Espacio

Washington.- El telescopio espacial James Webb (JWST) comienza a tomar forma en las salas limpias del Centro Goddard de la Nasa, al norte de Washington, con la integración del Instrumento para el Infrarrojo Medio (MIRI), desarrollado por un consorcio de científicos europeos y por el laboratorio JPL de la Nasa, en el módulo de la carga útil científica del JWST.

Esta misión internacional será el próximo observatorio espacial en la banda del infrarrojo, con una superficie colectora dos veces y media superior a la del observatorio Herschel de la ESA, que a día de hoy sigue siendo el mayor telescopio científico en la banda del infrarrojo jamás lanzado al espacio. 

Tras su instalación en el módulo de carga útil de JWST, se conectaron los primeros componentes del sistema de refrigeración de MIRI y se selló el aislante térmico que protegerá al instrumento. 

Cuando se encuentren en órbita, el telescopio y su módulo de carga útil estarán a  una temperatura muy baja, de apenas -233°C, para evitar que su propia radiación térmica en la banda del infrarrojo solape las señ;ales de los tenues y lejanos objetivos astronómicos de la misión. 

El instrumento MIRI se encuentra envuelto en una manta aislante que lo protegerá del ‘calor’ emitido por el resto del módulo, lo que le permitirá alcanzar una temperatura incluso inferior, de tan sólo -266°C, para optimizar el funcionamiento de sus detectores de última tecnología. 

MIRI será capaz de observar a través de las densas capas de polvo que rodean a las regiones de formación de estrellas, de estudiar las galaxias en los comienzos del Universo y de analizar nuevos planetas en formación y la composición del medio interestelar. 

Además de MIRI, la ESA también lidera el desarrollo de otro de los cuatro instrumentos científicos de JWST: NIRSpec, el Espectrógrafo para el Infrarrojo Cercano, que será capaz de obtener de forma simultánea el espectro de emisión de más de 100 objetos celestes para estudiar el proceso de formación de las estrellas y la composición química de jóvenes galaxias remotas. 

El telescopio JWST se lanzará en el añ;o 2018 a bordo de un Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Es un proyecto conjunto de la ESA, la Nasa y la Agencia Espacial Canadiense.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sonia Corrochano
Profesionales

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023

Aena ha nombrado a Sonia Corrochano, actual directora del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y...

BFAero
Industria

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023

La Business Factory Aero (BFAero), programa de incubación, aceleración y consolidación de empresas especializado en el sector aeroespacial y en...

A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Problemas técnicos en el control aéreo fronterizo de los aeropuertos británicos

29/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sonia Corrochano

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023
A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies