PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigadores internacionales debaten en Madrid sobre la turbulencia

08/07/2013
en Formación

Los participantes a la entrada de la ETSIAMadrid.- Más de treinta investigadores de 17 universidades del mundo debaten en Madrid sobre la turbulencia en capas límites y tuberías, es decir, sobre turbulencia cercana a la pared, aquella que supone un 5% del gasto energético de la humanidad. Por ejemplo, en el caso de los aviones, la mitad de su coste energético se deriva de cómo se rompe el flujo del aire.

Investigadores y estudiantes de posgrado de Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia y Turquía acuden a la primera edición de Multiflow Summer School, una escuela de verano con la física fundamental de la turbulencia como denominador común.

Durante un mes, la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se convierte en un lugar de intercambio de ideas sobre este fenómeno físico.

Al frente de la escuela de verano y del proyecto Multiflow (Multiscale Dynamics of Turbulent Flows) se encuentra el catedrático de la UPM, Javier Jiménez Sendín. “Nuestro objetivo en este encuentro es trabajar juntos y generar nuevas ideas. En esta iniciativa no sólo se trataba de atraer a gente consagrada, sino también que participaran jóvenes interesados en este campo”, explica el director del curso .

Las actividades en las que se trabajan durante Multiflow Summer School están basadas en las propuestas de los propios participantes. Así, se estudia sobre unos 15 proyectos de física de la turbulencia en los que los distintos grupos pretenden confirmar o refutar en su caso, alguna teoría sobre cómo funcionan aspectos particulares de la turbulencia. Para ello otro valor añ;adido de esta iniciativa es que tienen acceso a los bancos de datos resultantes de las simulaciones de turbulencia que ha realizado el equipo de Jiménez Sendín durante añ;os.

Al mismo tiempo se celebran seminarios con invitados de especial relevancia en este campo para tratar aspectos de interés general a todos los asistentes y se han identificado qué grupos investigan en cosas similares para poder compartir ideas y potenciar alianzas para avanzar juntos. En palabras del profesor de la ETSIA, “el éxito de esta convocatoria, teniendo en cuenta que hay más escuelas de este tipo cada añ;o en alguna parte del mundo, está siendo gratificante; con los asistentes equivale a tener una universidad de categoría mundial en Madrid, aunque desgraciadamente sólo durante un mes y sólo sobre un tema concreto”.

Ayse Gul Gungor, una joven turca que estuvo realizando una beca postdoctoral de 2009 a 2012 bajo la tutela de Jiménez Sendín, ha regresado desde la Universidad de Estambul (Istanbul Technical University) donde se encuentra actualmente a la UPM para esta estancia. “Es una maravillosa oportunidad de aprendizaje y el conocimiento que adquiera me será útil para el resto de mi carrera académica. Además, después de esta primera edición seguro que Multiflow Summer School se convierte en una de las mejores escuelas de verano sobre investigación fundamental de fluidos turbulentos, donde debatir y desarrollar nuevas ideas con excepcionales investigadores”.

Entre los profesionales con más experiencia, se encuentra Brian Farrell, del departamento Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Harvard (Harvard University). Su asistencia viene motivada por “conversaciones con el profesor Jiménez Sendín hace un añ;o en Stanford, cuando decidimos trabajar juntos más a fondo en esta cuestión y Multiflow Summer School es un lugar ideal para ello”. él también destaca la importancia del “buen grupo de investigadores que asisten”.

De esta Torre de Babel que conforman los investigadores invitados y los anfitriones, surgirá una publicación conjunta de los resultados. “Lo óptimo sería obtener modelos reducidos que permitan predecir o controlar flujos utilizando menos parámetros de los usados actualmente, pero cualquier avance en la comprensión de la física del flujo sería un resultado positivo”, sostiene Jiménez Sendín.

Multiscale Dynamics of Turbulent Flows (Multiflow) es un proyecto de investigación básica del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Está financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC, en inglés), mediante Advanced Grant, una subvención para que líderes científicos sénior continúen su investigación que fue otorgada al profesor Jiménez Sendín en la edición de 2011 y que, además de la dotación económica supone un reconocimiento por parte de la comunidad científica.

La turbulencia es un problema de interés tanto teórico como práctico y entender, calcular y controlar su funcionamiento supondría una reducción de costes, pero también de gasto energético y de contaminación medioambiental y acústica. Actualmente el proyecto se encuentra en el ecuador de sus cinco añ;os de desarrollo y junto al conocimiento adquirido para ir desentrañ;ando centímetro a centímetro la capa límite gracias a las nuevas capacidades computacionales se ha propiciado la formación de estudiantes de doctorado, la contratación de investigadores postdoctorales y las estancias de profesores extranjeros visitantes.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies