PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Parte para Kourou el telescopio Gaia con una significativa aportación española

01/07/2013
en Espacio

Toulouse.- El pasado jueves se presentó a los medios de comunicación en Toulouse, antes de su partida para la base de lanzamiento en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, donde será lanzado a finales de añ;o, el satélite Gaia, proyecto en el que la aportación de la industria aeroespacial españ;ola ha sido muy significativa.

La estructura del satélite en fibra de carbono para una mayor estabilidad y la antena activa de forma cónica -una verdadera primicia técnica- han sido diseñ;ados y construidos por Astrium en Españ;a.

Gaia, el telescopio espacial más avanzado jamás construido en Europa, trazará muy pronto el mapa más detallado de nuestra galaxia, la Vía Láctea y revelará zonas desconocidas de la misma. Con un objetivo más profundo aún: comprender los orígenes y la evolución del Universo. Cartografiará mil millones de estrellas en el corazón de nuestra galaxia, observándolas alrededor de 70 veces, en el transcurso de los cinco añ;os que durará la misión, midiendo sus velocidades y posiciones, incluyendo la distancia que las separa de la Tierra y su brillo.

La misión Gaia debería asimismo permitir el descubrimiento de centenares de miles de objetos celestes desconocidos, incluidos planetas extrasolares y estrellas "fallidas", denominadas enanas marrones. En el interior de nuestro sistema solar, Gaia debería igualmente llegar a identificar decenas de millares de asteroides adicionales. Esta misión contribuirá, por otro lado, a la elaboración de un censo de un vasto conjunto de objetos celestes, de todos los tamañ;os, desde los numerosísimos cuerpos menores presentes en nuestro sistema solar hasta los 500.000 cuásares, pasando por las galaxias vecinas y alrededor de 10 millones de galaxias más alejadas. Por último, Gaia llevará a cabo nuevas verificaciones, altamente fiables, de la teoría de la Relatividad general.

Gaia utilizará un concepto astronómico global, demostrado con éxito por Hipparcos, otra de las creaciones de Astrium. En el transcurso del añ;o 1989, este predecesor de Gaia había ya cartografiado 120.000 estrellas.

Para medir la posición y la velocidad de una estrella situada a varios billones de kilómetros, Gaia dispone de dos secretos: su emplazamiento y su estabilidad.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies